Economía

Seguro Social: 4 consejos para hacer rendir tus ingresos en época de inflación en EE.UU.

Muchos adultos mayores jubilados están experimentando cierta frustración financiera ante la inflación actual, que fue del 8,3 % en agosto en comparación con hace un año. Algunos tips podrían ayudar a que los ingresos rindan y llegar a fin de mes con mayor seguridad

El aumento del costo de vida actual, derivado de la inflación en EE.UU., estaría empujando a varios jubilados a sentir que el dinero que han estado ahorrando durante mucho tiempo no es suficiente.

El aumento del costo de vida actual, derivado de la inflación en EE.UU., estaría empujando a varios jubilados a sentir que el dinero que han estado ahorrando durante mucho tiempo no es suficiente.

Foto: Shutterstock

Aquellas personas que se jubilaron recientemente pudieron sentir con fuerza los estragos de la inflación actual en el país, que en agosto alcanzó el 8,3% interanual, tras situarse en el 8,5% en julio y el 9,1% en junio, dos de las cifras más altas en 40 años. , según la Oficina de Estadísticas Laborales.

El aumento del costo de vida actual estaría empujando a varias personas a tener problemas económicos y sienten que el dinero que han estado ahorrando durante mucho tiempo, más los beneficios de jubilación no es suficiente.

Ante fluctuaciones financieras desafiantes, se recomienda seguir algunos consejos que presentamos a continuación.

1. Retraso en la reclamación del Seguro Social

Los jubilados no necesitan retirarse del trabajo y cobrar los beneficios del Seguro Social al mismo tiempo. Se recomienda elegir con calma cuándo reclamar este dinero. Puedes acudir a un asesor financiero para determinar cuándo es el mejor momento.

2. Consigue otras fuentes de ingresos

Otro consejo es busque una fuente de ingresos que no sea solo el Seguro Social. Podría considerar un trabajo de medio tiempo para aumentar los ahorros y hacer que los fines de mes sean más seguros financieramente.

3. Solicitar beneficios de alimentos

Los beneficios de SNAP son programas de asistencia alimentaria a los que pueden acceder muchos adultos mayores. Si vive con un ingreso fijo y cumple con los requisitos de elegibilidad, puede ser candidato para este beneficio. Otros programas similares incluyen el Programa de alimentos complementarios de productos básicos (CSFP) o Mom’s Meal, un beneficio del plan de salud de Medicaid.

4. Utilice la asistencia con la seguridad social y los costos de medicamentos

Muchas personas pueden calificar para asistencia financiera a través del Programa de Ahorros de Medicare. Especialistas comentaron al sitio especializado en finanzas GoBankingRates que se pueden pagar primas, deducibles y copagos si califica.

Otro programa de atención médica disponible para los jubilados es la Ayuda adicional para beneficiarios de la Parte D de Medicare con cobertura de medicamentos recetados. Las personas elegibles pueden reducir el precio de los medicamentos recetados por un valor de más de $5,000 al año.

Por otra parte, Los beneficiarios del Seguro Social podrían experimentar un aumento del ajuste por costo de vida en enero de 2023 (COLA) de continuar con las tendencias de inflación actuales más recientes.

Estimaciones de la organización sin fines de lucro The Senior Citizens League proyectan un aumento de 8.7%, que sería el más alto desde 1981 y valdría $144 dólares adicionales al mes para un jubilado con un beneficio mensual promedio de $1,656 dólares. La cifra oficial será publicada en octubre por la Administración del Seguro Social (SSA).

Te puede interesar:
– Cheque de estímulo 2022: cuándo recibirán los beneficiarios del Seguro Social el pago de $1,400
– ¿Cuándo llegarán los primeros cheques de beneficios del Seguro Social en 2022?
– ¿Qué días se suelen enviar los cheques del Seguro Social?


Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
free download udemy course
download mobile firmware
Download WordPress Themes
udemy free download