En medio de la inflación que vive el país, varias personas están haciendo esfuerzos extraordinarios para ahorrar dinero para la jubilación. Una generación en particular destaca por ser la que más dinero está recaudando
Hoy en día es muy común ver a varias generaciones conviviendo en el mundo laboral ejerciendo distintos tipos de puestos y recibiendo distintos rangos salariales.
Desde la Generación X (nacidos entre 1965 y 1980), los Millennials (nacidos entre 1981 y 1995) hasta la Generación Z o Centennials (nacidos entre 1995 y 2010), todos coinciden en que se encuentran en un entorno donde generan ingresos, pero con una diferencia, solo uno de ellos está ahorrando más dinero para la jubilación.
El sitio especializado en finanzas GoBankingRates realizó una encuesta a 997 estadounidenses mayores de 18 años de diferentes generaciones en todo el país entre el 9 y el 11 de agosto. Se aplicaron 16 preguntas relacionadas con el dinero que están ahorrando para la jubilación, el dinero que consideran necesario para jubilarse, la edad a la que comenzaron a ahorrar y la edad a la que piensan jubilarse, entre otros.
La encuesta aplicada encontró que los centennials, la generación más joven y económicamente activa, están más al día con sus ahorros para la jubilación.
Se encontró que El 67% de los jóvenes de 18 a 24 años encuestados dijeron que el miedo a quedarse sin dinero era su principal preocupación para la jubilación.. Esta respuesta también coincidió con una alta prevalencia entre los miembros mayores de 25 años de la misma generación.
sobre la investigacion También se encontró que casi el 33% de los encuestados de 18 a 24 años han abierto y ahorrado en cuentas 401k o planes IRA.
Otro hecho que también se destacó es que La mayoría de los Gen Zers ya tienen una cartera de jubilación diversificada. Entre los bienes se destacan los bienes raíces (31%), las acciones (45%) y las criptomonedas (28%).
El hecho de que la generación más joven esté ahorrando para la jubilación no es casualidad. Un análisis financiero realizado por la plataforma financiera Walthcare arrojó que los centennials requerirán $3 millones de dólares para jubilarse en EE.UU., es decir, el triple de la regla promedio con la que se jubilaron otras generaciones mayores.
El costo de vida actual, reflejado en el aumento de los precios de la vivienda y el alquiler, más el costo de los alimentos, el combustible y otros artículos de consumo esenciales, está provocando que el dinero se gaste cada vez menos que antes.
El último informe de la Oficina de Estadísticas Laborales ubicó la inflación de agosto en 8,3% con relación al año anterior. La cifra está por debajo del 8,5% registrado en julio y del 9,1% de agostodos de los últimos valores más altos de los últimos 40 años.
Un factor que podría equilibrar la balanza es el lugar que se elija para el retiro, ya que en algunos estados el costo de vida es más bajo que en otros.
Te puede interesar:
– 5 cosas que las personas mayores lamentan más sobre la jubilación
– Calidad de vida y precios bajos: 10 ciudades estadounidenses comúnmente subestimadas que son una buena opción para la jubilación
– 3 consejos para comenzar un plan de ahorro para la jubilación a los 40 años en EE. UU.
TEMAS RELACIONADOS
ahorros para la jubilación
Generación Z