La inflación interanual cayó a 8,3% durante agosto, del 8,5% del mes anteriorsegún el más reciente informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
Este es el segundo revés consecutivo que muestra la inflación luego de alcanzar niveles históricos en los meses anteriores, hasta alcanzar el pico más alto en lo que va del año en junio pasado. cuando subió al 9,1%.
Tal como sucedió en julio, cuando los precios internacionales del petróleo cayeron y con ellos el costo del galón en todo el país, en agosto, los precios de la gasolina continuaron cayendo con un 10,6% menos que en agosto pasado; algunos analistas creen que pronto podría bajar a $3 por galón.
En línea con lo que esperaban los analistas, la constante caída de los precios de las gasolinas en todo el país vuelve a un ligero alivio a los presupuestos estadounidensesduramente golpeado por el aumento de los precios.
Sin embargo, los precios al consumidor en su comparativa mes a mes se mantuvieron al alza con un 0,1% en su base desestacionalizada durante agosto pasado, según el informe de la BLS.
El 8,3% de agosto podría ser la señal que buscaban los analistas para confirmar que los precios han tocado techo; sin embargo, el dato sigue muy próximo al 8,6% de mayo y al 8,5% de julio, pasados.
Cómo se movieron los precios por sectores
El índice de todos los artículos sin considerar el costo de los alimentos y energía aumentó 0.6% en los últimos 12 mesessegún la comparación con agosto de 2021.
Por su parte, el índice energético subió 23,8%, también en su comparación anualizada; sin embargo, continúa en línea descendente desde el 32,9% de julio pasado.
Durante agosto, los productos que más subieron de precio fueron alojamiento, alimentación y atención médicaque no dan tregua a los presupuestos familiares.
Tiempo, el componente energético del IPC cayó un 5% en agosto pasadoa pesar de que los índices de precios del petróleo y del gas natural aumentaron.
Mientras que el comportamiento de precios de la gasolina, que tuvo una caída de 10.6% durante el último mescontrastó con los aumentos en los precios de los alimentos y la vivienda.
Los precios de los alimentos golpearon con fuerza el bolsillo de los estadounidenses con un alza del 11,4% en agosto pasado, en su comparación anual, este fue el mayor aumento desde mayo de 1979.
Otros productos que también mostraron aumentos considerables durante el último mes fueron: muebles y operaciones para el hogar, vehículos nuevos, seguro de vehículos motorizados y educación; mientras que, en agosto, cayeron los precios de pasajes aéreos, comunicaciones y autos y camiones usados.
Ahora se espera la decisión de la Fed.
Los datos de agosto podría marcar el paso que dará la Fed la próxima semana cuando se reúna y confirme si seguirá aumentando su tasa de referencia como medida para controlar la inflación.
Un sector de analistas considera que la caída de la inflación en agosto puede tener un efecto en dos direcciones: que la Fed no dé marcha atrás en su estrategia y aumente su tipo de referencia en otros 0,75 puntos o que lo reconsidere y el incremento sea de medio punto porcentual.
Lo cierto es que el banco central no piensa abandonar su estrategia de llevar la inflación a los dos puntos objetivo, según su presidente, Jerome Powell.
También te puede interesar: – Controlar la inflación traerá “algo de dolor” a los hogares estadounidenses, advierte el presidente de la Fed – Los precios de los comestibles en línea suben un 14,1 % en agosto, el mayor aumento en un año – Lo peor de la inflación podría haber pasado: por qué
TEMAS RELACIONADOS
inflación
Cerca
¿Te gustaría recibir ofertas de trabajo en Los Ángeles?
Gracias por ser lector de La Opinión. Pronto recibirás tu primer boletín