2023 será un buen año para el Guardia Nacional no solo porque incorporará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) -pese a las críticas- sino también porque Contará con un presupuesto 14,5 veces mayor al que recibió desde su creación en 2020.
Para el año siguiente, la Guardia Nacional tendrá un presupuesto de 67.826,7 millones de pesos, monto que es 14.5 veces superior a los 4,668.4 millones de pesos que recibió en 2020, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.
(De este total), 18.124,5 millones de pesos son para continuar con el equipamiento, construcción y rehabilitación de infraestructura para la construcción de cuarteles, así como para la prestación de servicios médicos y la construcción de unidades habitacionales
indica la Exposición de Motivos del PPEF 2023.
No se entregará ningún ‘cheque en blanco’
Durante la madrugada del 9 de septiembre, la senado de la republica aprobado con 71 votos a favor, 51 en contra y una abstención el dictamen por el cual se incorpora a la Sedena la Guardia Nacional. Solo faltaría el aval del Ejecutivo para su promulgación.
Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara alta, aseguró que dicha reforma “No es un cheque en blanco para la Guardia Nacional y sus mandos estratégicos”, más bien, busca brindar una “fórmula balanceada” para la participación del Ejército en tareas de seguridad.
🔴”La @GN_MEXICO_ debe prevenir, investigar y perseguir los delitos, siempre con pleno respeto a los derechos humanos” Senador @M_OlgaSCorderoPresidente de la Comisión de Justicia, en la presentación del dictamen en materia de #Guardia Nacionalhttps://t.co/fmEeN0gdK0
– Canal Congreso (@CanalCongreso) 8 de septiembre de 2022
Para analistas de finanzas públicas y consultado por EL DIRECTOR GENERAL, antes de su aprobación en el Senado, esta iniciativa propuesta por el presidente AMLO, solo socava los poderes de los militares y los funcionarios públicos.
Es preocupante, porque le estarían dando actividades al Ejército, en las que no están especializados, y es preocupante que puedan tener más poder y determinación que los propios Secretarios de Estado.
planteó Sunny Villa, directora y socia fundadora del Centro de Investigaciones Económicas Presupuestarias (CIEP).
Sedena tendrá más presupuesto con GN
Con la incorporación de la Guardia Nacional, la Sedena contará con un mayor presupuesto. De acuerdo a Paquete Económico 2023, Tendrá un presupuesto de 111.911,6 millones de pesos, superior en 2,4% al presupuesto aprobado para 2022.
Al incorporar el presupuesto de la Guardia Nacional, los recursos ascienden a 179.738,3 millones de pesos, lo que significa un 2,5% más que el año anterior si se considera el presupuesto de ambas entidades.
Según el PPEF, la Sedena continuará con capacitación y capacitación de personal de la Guardia Nacional a través del programa “Operación y desarrollo de los cuerpos de seguridad de las Fuerzas Armadas” que contará con recursos por 20.543,6 millones de pesos.
Por otro lado, uno de las encomiendas a cargo del ejercito es contribuir a la modernización y rehabilitación de la infraestructura aeroportuaria y de conectividad del país.
A junio de 2022, la Guardia Nacional ha 118.188 elementos desplegados en todo el país, enfocado en los municipios con mayor incidencia delictiva, lo que significa un avance del 86,5% de los 136.702 proyectados para el año 2024.