La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó al Poder Legislativo analizar, modificar y aprobar un Paquete Económico 2023 que sea «realista» y no se base en supuestos «irreales» ya favor del país.
A través de un comunicado, Coparmex indicó que el Paquete Económico tiene que asegurar el crecimiento, la lucha contra la pobrezamayor acceso a salud y educación, además de celebrar que no hay aumento de impuestos.
Celebramos que en la Ley de Renta contenida en el paquete no se contemplen nuevos impuestos ni aumentos a los actuales, pues esto representa una buena señal para inversionistas, empresarios y sociedad
señaló Coparmex.
Llamamos a esos @Mx_Diputados analizar, modificar y aprobar un #paquete economico 2023 que promueve los principales temas prioritarios para la sociedad y las familias: salud, educación y seguridad. 🏥🧑🏫👮♀️ #ComunicadoCoparmex 👇https://t.co/cXqw8AabRo pic.twitter.com/4Mit22l3VR
– Coparmex Nacional (@Coparmex) 11 de septiembre de 2022
Coparmex explicó que el proyecto presentado por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público es un Paquete Económico que nació con un déficit de 1.200 millones de pesosPor ello, la Coparmex también advirtió que los supuestos macroeconómicos son poco realistas.
En ese sentido, la confederación informó que debido a que el gobierno espera un crecimiento del 3%los expertos hablan de 1,4 a 1,5% para 2023.
Lo que podría resultar en recortes de gastos durante el próximo año.
Lee mas: Las sucursales autónomas se salvan de la ‘tijera’ en 2023
Aumento del presupuesto de seguridad
Por otro lado, en el tema de seguridad, la Coparmex menciona que si bien el gasto total refleja un incremento, Este se concentra en el Ministerio de la Defensa Nacional con un aumento real del 16%mientras que para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) es solo del 1%.
Además, es fundamental que se asignen suficientes recursos federales para ayudar a fortalecer las fuerzas policiales estatales y municipales.
comentó Coparmex.
También, Coparmex dijo que se espera un aumento en la inversiónpero destacó que, para que tenga un impacto positivo en el crecimiento de la economía y contribuya a la recuperación económica, debe complementarse con la iniciativa privada.
También indicó que esto debe diversificarse en todo el país, ya que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos solo se privilegian obras prioritarias del gobierno, como Dos Bocas y el Tren Mayaeste último, con un incremento presupuestario del 116%.