Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartado que su gobierno brinde apoyo para empresas de rescate con problemas financieros Crédito Real.
No podemos estar rescatando a los de arriba cuando los que necesitan ser rescatados son los de abajo. Si una empresa grande, una empresa financiera, quiebra, ¿por qué el gobierno la va a rescatar con un presupuesto público, que es dinero del pueblo? Eso fue lo que hicieron con el Fobaproa
dijo el presidente en su conferencia matutina.
AMLO aseguró que en su administración ya no aplican estas prácticas“si hay fraude hay que pagar, nada que andar queriendo evadir responsabilidades”.
El presidente señaló que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público analiza el asunto de Crédito Real, que se encuentra en proceso de liquidación.
Lee mas: Unifin y Crédito Real aún no ‘contaminaron’ el sector: Amsofipo
Caso de crédito real
los 13 de julioCrédito Real informó que un juez civil declaró su disolución y ordenó la liquidación de la empresa, que meses atrás comenzó a incumplir bonos y terminó declarándose incapaz de cubrir sus deudas.
Helio Victoria Guzmán, el juez encargado de pronunciarse sobre la disolución, designó a Fernando Alonso de Florida como el encargado del proceso de liquidación y otorgó medidas cautelares que impiden a sus acreedores ejecutar acciones para cobrar lo que se les debe.
Te puede interesar: El réquiem de crédito real
La deuda total de Crédito Real asciende a 2.632 millones de dólares y entre sus principales acreedores se encuentra Nacional Financiera (Nafin), banco de desarrollo con el que tiene una línea de crédito por 119 millones de dólares con vigencia indefinida.
Hasta el momento, Alonso de Florida está pagando parte de las deudas de la empresa, ya que seguir generando ingresos de su cartera de préstamos.
Tras la salida de Victoria Guzmán del Juzgado 52, su sucesora temporal, Verónica Guzmán Gutiérrez, admitió el recurso de un grupo de accionistas que pretendía congelar la sentencia de julio, mientras que el recurso de apelación lo resuelve una Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Por su parte, Crédito Real afirmó que este recurso no afectará el proceso asentamiento.
Con información de Alberto Gámez
Cuota
Facebook Gorjeo LinkedIn Correo electrónico WhatsApp