
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió el decreto emitido por la Secretaría de Energía (Sener) que obligó a las empresas a adquirir excedente de gas natural de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La resolución de la máxima autoridad judicial se dio luego de revisar la solicitud de suspensión a través de un controversia constitucional promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Café).
A mediados de julio, el juez Juan Pablo Gómez Fierro concedió la suspensión permanente de varias empresas en contra de la estrategia emitida por la agencia que encabeza Rocío Nahle, al considerar que puede afectar el mercado del gas natural en términos de competencia económica.
Se concede la suspensión solicitada por la Comisión Federal de Competencia Económica, por lo que se suspenden los efectos y consecuencias de las operaciones: 1.SENER.100/195/2022 de 13 de junio de 2022 emitida por el Titular de la Secretaría de Energía
se puede leer en el documento judicial.
Sin embargo, la decisión solo benefició a algunas empresas como GDF Suez México Comercializadora, Consorcio Mexi-Gas, Tractebel Digaqro, Tractebel DGJ, Natgasmex, Tamauligas, Engie San Miguel de Allende, entre otras.
Lee mas: CRE quiere limitar los precios de distribución de gas natural; Las empresas serán las más afectadas
Propuesta, bajo la lupa
El 14 de junio, el titular de la Sener envió una carta al Centro Nacional del Gas Natural (Cenegas) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para implementar una estrategia que tenía como objetivo favorecer a las paraestatales.
Un mes después, la Cofece alertó sobre los riesgos que podría traer la estrategia de la Sener, ya que afectaría grave e irreparablemente la competencia en el mercado gas natural y electricidad.
Según la Cofece, la iniciativa podría impactar en la aumento en el precio de los hidrocarburosreflejándose en un aumento para los usuarios finales.
Lee mas: México planea convertirse en hub exportador… con gas natural extraído de EE.UU.
Cuota
Facebook Gorjeo LinkedIn Correo electrónico WhatsApp