Autoridades federales desalojan a extrabajadores de Mexicana del AICM


Elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desalojó a los ex trabajadores de la extinta aerolínea Aviación Mexicana de las instalaciones que ocuparon en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
los afectados fueron ubicados en una cafetería que ocupaba el espacio donde se ubicaban los mostradores de la empresa, área que ahora estaba resguardada por las autoridades federales.
Hace 12 años, los pilotos de ASPA de México iniciaron una de las luchas laborales más importantes y difíciles de nuestra historia… No nos hemos rendido en 12 años y no lo haremos ahora.
¡Compañeros, nos vemos mañana en la Terminal 1 del AICM! pic.twitter.com/Q9QtfS0QmS
— ASPA de México (@aspaprensa) 28 de agosto de 2022
Mira también:Pide ONU-DH a México el esclarecimiento del hallazgo de 19 cuerpos en Camargo, Tamaulipas
A través de un comunicado, la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) explicó que el el desalojo se produjo a las 2:00 am de este viernes con la autorización del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del director del AICM, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño.
Estamos totalmente sorprendidos porque en los gobiernos anteriores del PRIAN no encontramos solución, pero al menos tolerancia, a diferencia de este gobierno que pensábamos que se caracterizó por el sentido social.
destacó la organización en el boletín.
Lee mas: AICM y aerolíneas acuerdan reducción de vuelos para temporada de invierno
Las intenciones de ayudar solo se quedaron en eso.
En algún momento, López Obrador había mostrado la voluntad de apoyar la liquidación de ex trabajadoresincluso en agosto de 2019 dijo que pretendía adquirir la aerolínea por los activos que tenía.
El secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, José Humberto Gual, comentó que tuvieron la intención de liquidar a los ex trabajadorespero no para seguir con la aerolínea.
Sin embargo, algunos exintegrantes de Mexicana de Aviación buscaron el regreso de la aerolínea en 2021pero la falta de capital humano suficiente no lo hizo posible, ya que para entonces algunos de los empleados estaban jubilados o habían encontrado acomodo en otras empresas.
Mira también:
Lee mas: Aerolíneas del mundo preparan su estrategia para viajar en verano
Familias de Mexicana de Aviación se ven afectadas
La cafetería ubicada en el AICM permitió apoyar a 70 familias quienes se vieron afectados por la quiebra de la aerolínea, entre ellos jubilados que tenían alguna enfermedad, pero no contaban con los recursos para ser atendidos.
En el documento, AJTEAM destacó que la cafetería también ayudó a la mantenimiento de la lucha legal y social están librando y fue un foro de expresión y manifestación.
Hacemos un llamado al señor Presidente, para que nos vuelva a ver, porque nos hemos quedado en deuda con su promesa de campaña, de dar solución a nuestro problema y no permitir que se tuerza la ley en perjuicio nuestro.
termina la declaración.
Lee mas: Aeroméxico, la aerolínea con más retraso en vuelos: Profeco

Cuota
Facebook Gorjeo LinkedIn Correo electrónico WhatsApp