Política

Carlos Slim insiste en jornada laboral de tres días y retiro a los 75 años

anuncio publicitario

Una jornada laboral de tres días, sumando un máximo de 36 horas para poder jubilarse a los 75 años, es el futuro de una «nueva civilización» en México, que generaría una sociedad altamente productiva con potencial para mejores empleos, aseguró El hombre de negocios. Carlos Slim Helú.

En el marco de su participación en la edición 2022 de México Siglo XXI organizada por Telefónica de México, el magnate insistió en que el futuro del trabajo en México debe ser de jornadas más cortas y jubilación a una edad mucho mayor al actual.

Slim Helú afirmó que a medida que esta nueva civilización se desarrolle en el país y la productividad alcance niveles muy altos, se debe comenzar a adoptar un modelo a través del cual la jornada laboral sea de sólo tres días a la semana y un máximo de 12 horas diarias, equivalente a 36 horas semanales, pero con jubilación hasta los 75 años.

La idea de que una persona ahora se jubile a los 65 años es absurda porque, en una sociedad de servicios, jubilarse joven es un error

señaló el empresario

En este sentido, explicó que, si la jubilación se establece hasta los 75 años en una jornada de sólo tres días, tendrá una impacto positivo tanto en los gobiernos como en los fondos de pensiones y seguridad social y que “no los quiebra la imposibilidad de financiar la jubilación de 60 a 65 años, cuando seguramente en unos años vivirán 90 años o más”, aseveró.

Te puede interesar: Nuevos empleados en México logran mayor formalidad y acceso a la salud

La pobreza, la primera lucha de la nueva civilización

La nueva civilización, asegura, exige la lucha contra la pobreza, la ignorancia y la marginación más allá de ser una cuestión ética, moral o de justicia social, sino una necesidad económica que requerirá salud, educación y empleo modernos.

En ese sentido, aseguró que la mejor inversión universal del mundo es la lucha contra la pobrezaPor lo tanto, todos los países deberían estar obligados a hacerlo, desarrollando capital humano con educación de calidad, conectividad para que puedan participar de muchas otras oportunidades y con oportunidades laborales que les permitan satisfacer la demanda.

“Es algo que veo que va a pasar, hay países que están reduciendo jornadas laborales, y con tres jornadas se podría duplicar el empleo donde esto pase”, aseveró.

En su mensaje, también resaltó la necesidad de desarrollar actividades de la «nueva civilización»lo que, a su juicio, supondrá mucho trabajo en educación, entretenimiento y turismo, así como nuevas y viejas actividades que impulsarán el empleo.

Te puede interesar: Outsourcing, ¿fuera?: 2,7 millones están fuera del esquema… los mismos que en 2021

anuncio publicitario

Cuota

Facebook Gorjeo LinkedIn Correo electrónico WhatsApp