los presidente andres manuel lopez obrador aseguró que la inversión total de 24.000 millones de dólares en proyectos energéticos como la Refinería Dos Bocas, Deer Park, la rehabilitación de seis refinerías y la construcción de dos coquizadores, permitirán que México sea autosuficiente a partir del próximo año.
Toda esta inversión que suma alrededor de 24,000 millones de dólares y que se ha hecho sin sacar crédito nos permitirá procesar crudo en México a partir de 2023, ser autosuficientes en gasolina y diésel y dejar de importar estos combustibles.
aseguró el presidente en el marco del Cuarto Informe de Gobierno
Te puede interesar: Sobrecosto en construcción en Dos Bocas fue por obras imprevistas, no por corrupción: AMLO
Durante la presentación del Cuarto Informe de Gobierno en Palacio Nacional, el mandatario destacó que el buen manejo del presupuesto federal “hpermitió aumentar considerablemente la inversión pública y realizar obras de gran importancia para el desarrollo de Mexico».
Se han invertido alrededor de 24 mil millones de dólares en el sector energético, lo que nos permitirá procesar crudo en nuestro país, ser autosuficientes en gasolina y diésel, y dejar de importar estos combustibles:@lopezobrador_#4thGovernmentReport pic.twitter.com/ZnljeTzSaY
— SENER México (@SENER_mx) 1 de septiembre de 2022
CFE aumentará capacidad eléctrica
El presidente anunció que, en término de su administración, la Comisión Federal de Electricidad (CFE)con una inversión de 9.300 millones de dólares aumentará la capacidad instalada de cerca de 10.000 megawhats con la construcción y modernización de 34 proyectos.
Lo anterior será posible gracias al fomento de la generación de energía limpia, la renovación de equipos en 16 centrales hidroeléctricas y la construcción del parque de energía solar considerado el más grande de América Latina, ubicado en Puerto Peñasco, Sonora.
También resaltó que con la nueva Ley Eléctrica “que limita los privilegios de las empresas privadas, en especial las extranjeras”, la CFE se rescata del lucro privatizador de administraciones anteriores.
López Obrador destacó que, con la apoyo de los trabajadores de CFE, en 2023 se terminará el alumbrado de las líneas de fibra óptica, además de instalarán 2.800 antenas para cumplir con el compromiso de garantizar el servicio gratuito de internet en escuelas, hospitales y espacios públicos en todo el territorio nacional.
También puedes leer: CFE y TC Energía formalizan construcción de gasoducto por 4,500 millones de dólares
Tren maya y otros trenes, realidad en 2023
Durante su intervención, AMLO aseguró que se terminarán los 1.554 kilómetros de las vías del Tren Maya y que A partir de julio de 2023 comenzarán a llegar los 42 trenes con 219 vagonesque ya se fabrican en Ciudad Sahagún, Hidalgo, y que atenderá a turistas y pasajeros locales del sureste de México.
Aún superando varios obstáculos, cumpliremos el compromiso de que el Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023
aseguró AMLO
Señaló que también Se están rehabilitando vías férreas para trenes de mercancías y pasajeros. de Salina Cruz a Coatzacoalcos; de este puerto a Palenque; y de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas, en la frontera México-Guatemala.
Otra de las obras finalizadas es el Tren Urbano de Guadalajara, por lo que ahora yEstán por iniciar las obras de Tlajomulco, en Jalisco.
Prometo que En 2023 también se inaugurará el tramo del tren Lechería – AIFA.para llegar en 45 minutos desde Buenavista a esa terminal aérea, además del inicio de operaciones del tren de Toluca a Observatorio.
El mandatario aseguró que, al término de la gestión, dejará en funcionamiento un sistema de trenes de viajeros con más de 2.000 kilómetros.
Puedes leer: Sectur se ‘descarrila’ y alcanza gasto histórico en el primer semestre; 98.8% fue al Tren Maya