El gobierno federal publicó el decreto para crear el organismo público desconcentrado denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), IMSS-Bienestar fue creado con el objetivo de optimizar la sistema de salud pública en todo el país, así como brindar atención médica gratuita a personas que no tengan afiliación al IMSS o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La Ley definirá un sistema de salud para el bienestar, a fin de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud para la atención integral y gratuita de las personas que no cuentan con seguridad social.
informó el DOF.
Informar @Tu_IMSS que el programa @IMSSBienestar evoluciona para convertirse en un organismo público descentralizado que contará con patrimonio propio, autonomía técnica y mayores capacidades para cumplir con el objetivo de optimizar el sistema público de salud en todo el país.
– Gobierno de México (@GobiernoMX) 31 de agosto de 2022
El decreto especifica que las personas que carezcan seguridad Social Podrán beneficiarse de la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y otros insumos asociados a partir del 1 de septiembre.
Este programa se ha consolidado a través de la implementación del Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS), que brinda atención médica y medicamentos gratuitos con presencia actual en 19 estados, beneficiando a cerca de 11.6 millones de personas a nivel nacional.
Lea también: IMSS Bienestar lanza nuevo programa de salud para personas sin seguridad social
¿Quién administrará el IMSS-Bienestar?
los IMSS-Administración de Bienestarcon domicilio en la Ciudad de México, estará a cargo de la Junta de Gobierno y la Dirección General, la cual estará integrada por el director general del IMSS, Zoé Robledo, quien la presidirá y tendrá voto de calidad.
También colaboran la Secretaría de Salud, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Previsión Social.
Dicha junta se instalará en un plazo no mayor a 30 días naturales siguientes a la publicación del decreto.
Su Junta de Gobierno podrá autorizar el establecimiento de oficinas de representación en los estados o, en su caso, en regiones geográficas que abarquen más de una entidad estatal, siempre que ello no implique un requerimiento adicional de recursos y esté dentro de su disponibilidad. presupuestario
especificó el DOF.
Hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que crea el Organismo Público Descentralizado #IMSSBienestar. Esto le da mayor fuerza al programa que ha llevado salud a la población sin seguridad social.
Les cuento más sobre este logro 👇🏽 pic.twitter.com/aroqcY4mP2
– Zoé Robledo (@zoerobledo) 31 de agosto de 2022
No dejes de leer: IMSS abre convocatoria para contratación de médicos especialistas