los peso terminó el día con fuertes ganancias que se extendieron hasta el final de la semana, impulsadas tras la publicación del informe laboral de EE.UU.
Según datos de banco de mexico (Banxico), la moneda mexicana cerró con una apreciación de 1.14%, su mayor alza desde el 10 de agosto, con la tipo de cambio a 19.9587 pesos por dólar.
Para el cierre semanal, el peso registró una ligera ganancia de 0.11%, agregando dos semanas al alza, una racha que no se veía desde el 3 de junio.
Durante las operaciones del día, el peso marcó un mínimo de 19.9261 y un máximo de 20,2086 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.
Al por menor, el el boleto verde se vende a 20.46 pesos en ventanillas de Citibanamex, 24 centavos más barato que el día anterior.
los índice del dólar que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis divisas más negociadas, cae 0,12% para ubicarse en 109,56 unidades.
Lea también: Economía mexicana se encuentra en fase recesiva durante julio
Datos de empleo en EEUU impulsan al peso
El peso logró un cierre semanal positivo luego de que se anunciara que la economía de Estados Unidos generó 315.000 nóminas en agostoque es el número más bajo desde abril de 2021, en comparación con 526,000 revisados a la baja en julio.
Mientras que la aumento de la tasa de desempleo a 3,7%, la más alta desde febrero, superando las expectativas del mercado de 3,5% y el avance del salarios ralentizado mensualmente.
(Lo anterior) podría aliviar la presión sobre la Reserva Federal para aumentar agresivamente su tasa de interés objetivo en las próximas reuniones
Monex compartió en una nota.
El peso mexicano se aprecia tras la publicación del informe de empleo de Estados Unidos que mostró un incremento en la tasa de desempleo. pic.twitter.com/DwUsGETzJT
– Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) 2 de septiembre de 2022
Puedes leer: ¿Cómo cerraron los índices de Wall Street?
Con información de Monex