los De vuelta a la escuela de más de 29 millones de estudiantes comenzó este lunes 29 de agosto, cuando la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció su calendario escolar 2022-2023el cual incluirá uno para Educación Básica y otro para Educación Normal y formación docente.
De acuerdo con la SEP y el Diario Oficial de la Federación (DOF), la calendarios escolares Son aplicables en todo el país para la educación preescolar, primaria, secundaria pública y privada, así como para la educación normal y la formación de maestros y maestras de Educacion basica.
Para él año escolar 2022-2023 Se establecieron dos calendarios: uno de 190 días efectivos de clase para Educación Básica y otro de 195 para Educación Normal y Formación Docente.
Te puede interesar: Regreso a clases: lista de útiles tiene la inflación más alta de este siglo
Fechas importantes del curso escolar 2022-2023
Las clases iniciaron este lunes 29 de agosto y finalizarán el 26 de julio de 2023; se incluyeron tres talleres intensivos formación continua para profesores: nuevos planes y programas de estudio, así como un taller intensivo de formación continua para profesores con presencia de alumnos.
Con respecto a Períodos de vacaciones se establecieron dos: la primera del 19 al 30 de diciembre de 2022, y la segunda, del 3 al 14 de abril de 2023; También se incorporaron 13 sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE).
El calendario especifica suspensión de funciones docentes Los próximos días:
se anticipan 35 días de entrenamiento intensivo durante el curso escolar, que se realizará en las 13 sesiones del Consejo Técnico Escolar y en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y 27 y 28 de julio de 2023.
El taller de formación intensiva para docentes con presencia de estudiantes se implementará del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 de julio de 2023.
los entrega de boletos La evaluación de madres, padres y tutores se realizará los días 21, 23 y 24 de julio de 2023.
los proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el siguiente ciclo escolar se considera el 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero de 2023.
Damos la bienvenida a los más de 29 millones 849 mil 46 estudiantes que regresan a clases, les deseamos éxito, que sea un año escolar de grandes aprendizajes y satisfacciones. #TeEsperamosEnElSalón #VamosTodasYTodosPorLaEducación pic.twitter.com/f0wuambv1t
– SEP México (@SEP_mx) 29 de agosto de 2022
Sigue leyendo: Regreso a clases, el momento en que los mexicanos más trabajamos