Economía

Panadera Bread prueba tecnología de inteligencia artificial para entregas más rápidas en los drive-thrus

La cadena de bocadillos Panera Bread se ha sumado a la creciente tendencia de muchas empresas de incluir inteligencia artificial dentro de sus procesos para reducir los tiempos de atención a sus clientes en los drive-thrus

Panadera Bread está probando un servicio de inteligencia artificial en dos ubicaciones de autoservicio en el norte del estado de Nueva York.

Panadera Bread está probando un servicio de inteligencia artificial en dos ubicaciones de autoservicio en el norte del estado de Nueva York.

Foto: Justin Sullivan/Getty Images

A partir de este lunes 29 de agosto de una computadora tomará los pedidos de los clientes de autoservicio en dos ubicaciones de Panera Bread en el norte del estado de Nueva York. El propósito es centrarse en la velocidad del servicio y la precisión de los pedidos.

La empresa utiliza tecnología de pedidos por voz, llamada Tori, con el que los clientes interactuarán y posteriormente recibirán asistencia por parte de los empleados. Este tipo de inteligencia artificial está siendo utilizado actualmente por más de dos docenas de restaurantes, incluida una ubicación de Popeyes en Louisiana, dijo el sitio web OpenCity, que es responsable de producirlo.

Las pruebas realizadas por Panera tienen como objetivo evaluar si debe expandirse a más ubicaciones de la empresa. Se estima que alrededor del 45% de las más de 2000 ubicaciones de Panera tienen carriles de acceso para vehículos.

La implementacion de la tecnologia recaudó $ 6,82 millones de inversores privados para darle a la empresa una valoración de $ 26,82 millonessegún la empresa de datos Pitchbook.

Esta medida se produce después de que hubo un aumento en los pedidos de automóviles en el punto álgido de la pandemia, lo que resultó en filas interminables alrededor de varios restaurantes. Según un estudio, los clientes han definido el servicio en el drive-thrus como muy lento y menos preciso.

Panadera Bread se convierte hasta ahora en la última empresa de restaurantes en invertir en inteligencia artificial en su experiencia de autoservicio.

Otras cadenas como McDonald’s también han trabajado para hacer más eficiente su carril drive-thru, para lo cual se han asociado con IBM. De manera similar, Taco Bell y Burger King han construido carriles dobles de autoservicio en algunas de sus ubicaciones para acelerar el servicio de entrega.

Tiendas con un giro diferente, como Walmart, también han implementado inteligencia artificial. En el caso del gigante minorista, lo usa para ayudar a predecir cuáles son los sustitutos de un artículo que está agotado.

Te puede interesar:
-El IRS utilizará bots e inteligencia artificial para atender a los contribuyentes en esta temporada de impuestos
– Una empleada de McDonald’s reveló que puede escuchar todo lo que dicen los clientes cuando usan el drive-thru
-Tráfico ilegal de armas: Estados Unidos acuerda con México fortalecer sus mecanismos de inteligencia financiera


Download Nulled WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
ZG93bmxvYWQgbHluZGEgY291cnNlIGZyZWU=
download lenevo firmware
Download Premium WordPress Themes Free
download udemy paid course for free