Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) Lo sé se mostró confiado el jueves en resolver disputas comerciales recientes con los Estados Unidos y descartó una eventual salida de México del tratado de libre comercio de América del Norte, T-MEC.
Estados Unidos y Canadáque también forman parte del T-MEC, anunció en julio la solicitud de conversaciones en el marco del acuerdo, señalando las políticas energéticas mexicanas de discriminatorias y de menoscabo a las empresas internacionales y los suministros transfronterizos.
Creo que se puede resolver porque hay voluntad de nuestra parte y también creo que del gobierno de los Estados Unidos. La consulta no se debio pedir, no habia razon, el gobierno de estados unidos no estaba bien informado
dijo el presidente mexicano en conferencia de prensa.
#ConferencePresident | Jueves 25 de agosto de 2022. https://t.co/0TT4hccCoT
– Gobierno de México (@GobiernoMX) 25 de agosto de 2022
El mandatario reiteró que previo al pedido, no hubo quejas de ningún tipo durante su visita a los Estados Unidosdonde sostuvo un diálogo con 16 empresas de ese país y el presidente Joe Biden.
Lee mas: T-MEC: Inicia consulta por polémica en política energética de México
SRE espera resolver disputa con EEUU sin arbitraje
El miércoles, el El canciller Marcelo Ebrard anticipó que la expectativa de México es llegar a un acuerdo y fue enfático en que no tendrá la intención de abandonar el acuerdo.
De acuerdo a Reglas TMECsi una denuncia como las presentadas por Estados Unidos y Canadá no se resuelve en 75 díaspuedes solicitar un panel de disputas revisar reclamos.
Lee mas: AMLO asegura que las polémicas por el T-MEC son políticas