El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que la objetivo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Para el instalación de antenas y toma de internetasí como telefonía móvil pasará de 2.500 a 5.000.
Durante su conferencia matutina, el mandatario indicó que busca alcanzar el 80% de cobertura de estos servicios en el país, sin embargo, no dio a conocer el monto que se invertirá para ello.
Nos vamos a expandir y vamos a invertir en poner 5.000 mil antenas en todo el país para ampliar la cobertura de Altán. Se va a realizar un convenio entre CFE y Altán.
informó AMLO.
#ConferencePresident | Se ampliará la red de Altán para que la CFE pueda llevar internet a todo el país, informó el mandatario @lopezobrador_. pic.twitter.com/JkpZ6Fb1eC
— CFEmx (@CFEmx) 25 de agosto de 2022
Además, AMLO informó que Altan no llega a la llamada última millaya que actualmente tiene un alcance de red para el 70% de la población.
Hasta allí llegó y no llega a los pueblos más remotos. Ahora se van a lograr las dos cosas: se va a ampliar la red de Altan porque la CFE ya tiene una nueva filial que se llama Internet para Todos (…) y se va a ampliar la red de Altan
López Obrador explicó que serán los 25 millones de beneficiarios de programas sociales los directamente favorecidos con este servicio, también afirmó que este fin de semana se estará reuniendo con los trabajadores para iniciar con estos planes.
Esta obra nos costó mucho llegar a esto, porque Altán quebró y tuvimos que esperar el tiempo que marca la ley, respetar los contratos, seguirá siendo una empresa mixta, con participación mayoritaria del Estado, no ganancia, vamos a sacar costos operativos
López Obrador agregó
Lee mas: IFT avala concentración en Altán Redes; descarta poder sustancial y cambios en Red Compartida
CFE TEIT ofrece planes móviles para «desconectados»
La semana pasada, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), subsidiaria de la comisión federal de electricidad (CFE), lanzó sus planes de telefonía móvil e internet que van desde los 30 hasta los 2.100 pesos, servicio que solo se puede ofrecer en localidades sin conectividad.
En este sentido, la empresa registrada ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) un total de 121,407 localidades en las 32 entidades del país para brindar servicios, por lo que su oferta no es una competencia para transportistas como Telcel o AT&T.
Lee mas: Altán Redes reestructura su Directorio