El gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto oficializando que 9.000 exempleados de la extinta Luz y fuerza del Centro (LyFC) recibirá una indemnización vitalicia.
De conformidad con lo dispuesto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Inadep) será el encargado de brindar los recursos para cumplir con este decreto.
Si bien será la Secretaría de Gobernación (Segob) quien establezca el presupuesto del programa conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidades del Tesoro, el pasado 10 de febrero el titular del Ejecutivo dijo que elLa cifra ascendería a 1.458 millones de pesos.
El decreto estableció que los ex trabajadores recibirán la pago mensual de por vida tanto en dinero como en especieel cual se determinará con base en el denominado ‘salario diario integrado compensatorio’ a partir de 2009, año en que desapareció la empresa.
Con excepción del concepto ‘proporción del aguinaldo’, más el 26,5% de dicho importe en concepto de despensa
dice el decreto.
Lee mas: AMLO dará pensiones a trabajadores de extinta Luz y Fuerza del Centro
¿Cómo acceder al beneficio?
Los ex empleados de LyFC tendrán una plazo de seis meses, a partir de ahora, para matricularse o serán excluidos del programa.
Uno de los principales requisitos es no tener ningún tipo de pensión en los términos de la Ley del Seguro Social.
también lo sé debe presentar documentación tales como acta de nacimiento, identificación vigente, comprobante de domicilio, Constancia de Situación Tributaria emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), CURP, cuenta bancaria y número de seguro social.
los la percepción se actualizará en 2023 en relación al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y contará con un seguro de vida por 350.000 mil pesos.
Lee mas: Las extinciones de Luz y Fuerza y Ferrocarrileros son bolsas millonarias e irregulares sin fondos