El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este viernes que realizó la primera emisión de bonos SOFR por 85 millones de dólares en el mercado de Taiwán, cuyos recursos serán destinados a financiar proyectos para mejorar la calidad de vida en la región.
“El BCIE vuelve a emitir en el mercado taiwanés, dos emisiones privadas a un precio de SOFR MS + 100bps, a un plazo de 5 años”, dijo el banco regional en un comunicado difundido en Tegucigalpa.
El BCIE apostó por el mercado taiwanés para debutar en la emisión de notas SOFR a tasa flotante “dada su posición como el mercado más relevante para el Banco en Asia”, agregó.
El Banco ha colocado 22 emisiones desde 1997 por alrededor de 2.700 millones de dólares, lo que representa cerca del 70% del total de emisiones del BCIE en este continente.
“La República de China (Taiwán) a través de sus 30 años de membresía se ha convertido en un socio sólido de Centroamérica, especialmente en tiempos difíciles como la pandemia y los desastres naturales”, dijo el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.
El respaldo de los inversionistas taiwaneses indica “una vez más su confianza en la Institución que ha obtenido 18 alzas de calificación en los últimos 20 años, en camino a convertirse en el emisor mejor calificado de América Latina”.
Desde hace más de 20 años, el Banco Centroamericano ha llevado a cabo una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento a través de “una presencia ininterrumpida en los mercados de capitales internacionales, lo que ha colocado al BCIE en una posición global privilegiada”.
Señaló que el BCIE tiene previsto “seguir emitiendo bonos en este mercado para financiar proyectos de alto impacto que mejoren la calidad de vida en general en Centroamérica”.
Taiwán es uno de los primeros socios no regionales del BCIE, al que se incorporó hace 30 años y actualmente tiene una participación accionaria del 11,42%, la más alta del banco regional.
Desde entonces, Taiwán ha realizado importantes aportes en áreas clave para la lucha contra la pobreza, como la seguridad alimentaria, la educación, el sector agrícola, el financiamiento a la pequeña y mediana industria, la agroindustria, el café y las exportaciones, entre otros.
El 3 de agosto, el BCIE y Taiwán conmemoraron 30 años de apoyo conjunto al desarrollo de Centroamérica con un “Foro de Innovación, Sostenibilidad y Cooperación”.