El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una subida del 0,3 %, hasta los 90,77 dólares el barril, aunque en el conjunto de la semana cayó ante la preocupación por la situación económica mundial.
Al cierre de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en septiembre sumaron 27 centavos respecto al cierre anterior.
Pese a acumular tres jornadas seguidas en positivo, la cotización del oro negro no se ha recuperado de las claras pérdidas sufridas el lunes y martes, y cierra la semana con una caída del 1,43%.
Los descensos se han atribuido principalmente al temor a una recesión mundial tras los malos datos económicos de China, a la fortaleza del dólar -que encarece el producto para países con otras monedas- y a la posibilidad de que Irán aumente sus exportaciones si finalmente se cierra un acuerdo. sobre su programa nuclear, lo que conduciría a un levantamiento de las sanciones económicas.
El repunte posterior se produjo después de que la Administración de Información de Energía (EIA) anunciara que las existencias de crudo comercial de EE. UU. cayeron 7,1 millones de barriles en la semana que finalizó el 12 de agosto, a 425 millones de barriles. , y que las exportaciones de crudo del país alcanzaron los 5 millones de barriles diarios.
Según algunos analistas, también favoreció el precio una declaración del secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, quien dijo que no es una tarea fácil reponer los barriles rusos perdidos en el mercado global. .
Al Ghais agregó que la falta de inversión se convertirá en un obstáculo para los productores que intentan satisfacer la creciente demanda en los próximos años.
Los contratos de futuros de gas natural para septiembre subieron casi 15 centavos a 9,37 dólares, y los futuros de gasolina con vencimiento el mismo mes cayeron menos de 1 centavo a 3,015 dólares el galón.