El operador aeroportuario español Aena sigue avanzando en su proceso de internacionalización y, con la nueva adjudicación en Brasil anunciada ayer, participará en la gestión de 17 aeropuertos en el país sudamericano y un total de 34 fuera de España.
La nueva concesión para operar once aeropuertos en Brasil se suma a la adjudicación de la gestión de seis en el noreste del país lograda por Aena en 2019 (Grupo Aeroportuario del Nordeste de Brasil).
Además, Aena participa en la gestión de 12 aeropuertos en México; dos en Colombia y Jamaica, respectivamente, y la londinense Luton, con el 51% de la sociedad concesionaria.
Así, la red total de Aena, primer gestor aeroportuario del mundo por número de pasajeros, se extenderá a 80 aeropuertos, contando con los 46 (más 2 helipuertos) que tiene en España.
Aena, que comenzó a prestar servicios en aeropuertos el 2 de noviembre de 1991, hizo su primera incursión en el ámbito internacional seis años después, con el contrato de concesión del aeropuerto de Barranquilla (Colombia).
En 2019 nació Aena Brasil, tras la citada adjudicación de la gestión, por un período de 30 años, de seis aeropuertos del noreste de Brasil (Maceió, Aracajú, Campina Grande, Joao Pessoa y Juazeiro do Norte).
En el primer semestre de 2022, el tráfico de pasajeros del grupo Aena ha crecido hasta los 117,3 millones, lo que equivale a una recuperación del 81,8% del tráfico de 2019, antes del covid-19.
En los aeropuertos de la red en España se contabilizaron hasta junio 104,9 millones de pasajeros, lo que equivale al 82% del tráfico de 2019.
El aeropuerto de Luton sumó 5,6 millones de pasajeros, lo que representa el 65,7% del tráfico en 2019, y el Grupo Aeroportuario del Nordeste de Brasil, 6,8 millones, el 98% del volumen pre-covid.
Del total de ingresos de más de 1.720 millones de euros registrados en el primer semestre de 2022, 1.072 millones (62,3%) correspondieron a la actividad aeronáutica; 398 millones (23,1%), al comercial; 41,6 millones (2,4%), a servicios inmobiliarios, y 209,6 millones (12,2%), a negocios internacionales.
El resultado bruto de explotación, ebitda, ascendió a 631,3 millones de euros, de los que la actividad internacional aportó 90,5 millones, el 14,3% del total.
Antes de sumar los aeropuertos brasileños, la actividad internacional representó el 6% de los ingresos del grupo en 2019 y el 3,6% del EBITDA.