Crédito real informó el lunes que la junta de accionistas no se llevará a caboya que no se integró el quórum de asistencia requerido.
A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Crédito Real informó que solo un funcionario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) asistió a la asamblea para presenciar su desarrollo.
En dicha junta se notificaría a los accionistas la Proceso de reestructuraciónasí como la situación operativa, financiera y legal de la empresa.
No hubo quórum de asistencia estatutario para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de Crédito Real convocada el 7 de julio de 2022
dijo Crédito Real en un comunicado enviado a la BMV.
Sigue leyendo: Crédito Real, en la lista negra de las 16 empresas «zombies» de la BMV
Deuda de crédito real
La Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) que entró en liquidaciónnavega contra corriente para pagar las deudas que tiene con bancos nacionales y extranjeros, luego de que este año comenzara a incumplir los vencimientos de su deuda.
En este sentido, la deuda total de Crédito Real asciende a 2,632 millones de dólaresde los cuales alrededor de 651 millones corresponden a compromisos con Nacional Financiera (Nafin), Santander, BBVA, Scotiabank y otras 12 instituciones financieras, con datos a febrero de este año.
A la fecha, algunas de estas deudas ya han cumplido su fecha de vencimiento, mientras que otras vencen entre 2022 y 2025.
La empresa no tiene suficientes recursos para pagar y busca la manera de beneficiarse de un proceso de reestructuración simultáneo en México y Estados Unidos para negociar con sus acreedores.
Te puede interesar: Crédito Real cita a accionistas por orden de la CNBV
¿Qué pasó con el Crédito Real?
Fue el 1 de junio que la BMV acciones suspendidas de Crédito Real porque la empresa no entregó en tiempo y forma su información financiera del primer trimestre de este año, ni su reporte anual del 2021.
El incumplimiento se produjo después de la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) se cayó defecto crédito, por lo que ahora busca la forma de llevar a cabo un proceso de reestructuración simultáneo en México y Estados Unidos.
Cuando se suspenden los títulos de alguna empresa, el pequeños inversores se ven afectados porque no pueden vender la participación que tienen hasta que la BMV reanude sus operaciones, es decir, tienen pérdidas en sus carteras durante todo ese período.
No te pierdas: Batalla de Royal Credit para pagar a los bancos
Con información de Mario Gámez