Reforma fiscal 2023: IMCP hará propuesta para aliviar economía de los contribuyentes

Reforma fiscal 2023: IMCP hará propuesta para aliviar economía de los contribuyentes

Para paliar el impacto de la alta inflación, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) presentará en dos semanas un propuesta de reforma fiscal para 2023 en el que los contribuyentes pueden disfrutar nuevas deducciones de impuestos que declaran ante el Servicio de Administración Tributaria (SE SENTÓ).

Entre las propuestas está la deducción de matrícula en universidades, compra de coches nuevos y gastos de viaje relacionados con las actividades de la contribuyentes

Algunos temas (...) son sobre el 100% de deducciones, nuestras comisiones siguen funcionando, planeamos tener nuestra propuesta de reforma tributaria en un par de semanas

Mira también:Pide ONU-DH a México el esclarecimiento del hallazgo de 19 cuerpos en Camargo, Tamaulipas

dijo el vicepresidente del Ministerio Público del IMCP, Ramíro Ávalos.

Las propuestas se perfilarán con las autoridades

Por su parte, la presidenta del IMCP, Laura Grajeda, dijo que la semana pasadase reunió con las autoridades para tratar el tema y que actualmente están trabajando para definir adecuadamente las propuestas de reforma tributaria.

Nueve comisiones del IMCP están trabajando en una propuesta que presentaremos en breve para precisamente buscar incentivos y mejoras a lo que tenemos hoy.

dijo Grajeda.

Mira también:AMLO sigue recuperándose del Covid-19, presenta síntomas ligeros, asegura Sánchez Cordero

Una de las medidas serían las deducciones por Personas físicas en el pago de la matrícula universitaria debido a que actualmente se limita al nivel de bachillerato.

Sobre las deducciones en autos nuevos que actualmente tienen un tope de 175.000 pesos, el IMCP incentivará que este monto sea mayor.

Si es estrictamente imprescindible (para la actividad económica del contribuyente) deducirlo al 100%, los autos nuevos superan esos 175.000 pesos, gastos de viaje que son totalmente deducibles siempre que sean imprescindibles y afectados por la actividad económica

Ávalos señaló

Mira también:Secretaría de Salud reporta 155,145 muertes por Covid-19 y 1 millón 825,519 casos confirmados

Subir