Política

Todos los programas de bienestar tendrán aumento de presupuesto en 2023 y 2024: AMLO

AMLO-T-MEC-CANADÁ-UE

Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que 2023 y 2024 todos los programas de bienestar tendrán un aumento en su presupuesto y donde habrá una reducción es en los gastos operativos del gobierno.

Todos los programas van a tener aumentos (…) no hay que relajar la disciplina y vamos a seguir ahorrando. Donde quizás se reducirá, aunque no faltará, es en los gastos de funcionamiento del gobierno. (Antes) no se entregaron fondos a la aldea

dijo el presidente en su habitual conferencia

AMLO dijo que mientras esté en el gobierno el presupuesto se dirigirá preferentemente a los pobres.

Para este año, el Secretaría de Bienestar fue la segunda dependencia con mayor incremento en su presupuesto, ya que se le asignó 299,315 millones de pesos59,1% en términos reales, en comparación con 2021.

el programa de Pensión para la Tercera Edad Tuvo el mayor presupuesto de Bienestar para este año, con 238.014 millones de pesos.

(Respecto a) los ancianos, me comprometí que en el 2024 llegarían al doble de lo que empezamos, para que el próximo año haya un aumento de las pensiones y en el 2024, en el primer trimestre de ese año, ya sean el doble.

AMLO levantó

los pensión para este sector de la población fue de 1.160 pesos en 2018 y en 2019, cuando inició este sexenio, pasó a 2550 pesitos; para este año ha sido de 3.850 pesos bimensuales.

Acuerdo con estados para personas con discapacidad

AMLO también dijo que en el caso de las personas con discapacidad ya existen convenios con «más de la mitad de los estados» para dar cobertura a este sector de la población cuyo rango de edad es de 29 a 64 años.

Más de la mitad de los estados ya aceptaron que del 29 al 64 también tengan pensión, ya hay estados donde la pensión de invalidez es universal, ¿cómo lo solucionamos? 50% es con el presupuesto estatal y 50% con el federal

AMLO dijo

Actualmente, el gobierno federal cubre la 100% de las pensiones a personas con discapacidad hasta los 29 años de edad y el monto bimestral que reciben es de 2.800 pesos.

Este año, el presupuesto del programa de pensiones para Personas con Discapacidad Permanente fue 20,037 millones de pesos

Hasta finales de 2021 había 9 millones 311,834 adultos mayores percibiendo pensiones con una inversión social final de 150,000 millones de pesos.

Sembrando Vida También tendrá un aumento y para este año su presupuesto total fue de 29.903 millones de pesos.