Presidente Andrés Manuel López Obrador ‘podría doblegarse’ a los socios del T-MEC en medio de la disputa en materia de energía por posibles incumplimientos del tratado comercial por parte de México.
En un informe de análisis, J.P. Morgan acusó al gobierno mexicano de ser inflexible en que intentará resolver el tema antes de que las conversaciones sobre la disputa se prolonguen durante años, lo que tendría un grave impacto en México.
En última instancia, es probable que AMLO se doblegue, ya que lo que está en juego es simplemente demasiado alto. Y lo preocupante es hasta dónde lo ha llevado ya, y hasta dónde parece dispuesto a llegar.
señaló JP Morgan en el documento de análisis
La firma financiera considera que “es poco probable” que el resultado sea positivo, pues queda la interrogante de cuán graves podrían ser las repercusiones si México sale “mal entregado” del panel de discusión.
Te puede interesar: T-MEC fortalece relación comercial; México y Canadá, los principales socios de EE.UU.
Entre los riesgos, JP Morgan señala que la disputa podría derivar en la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, o incluso el riesgo de no volver a tener un acuerdo comercial.
los política energética de méxico está ‘bajo escrutinio’ luego de que Estados Unidos y Canadá exigieran conversaciones de solución de disputas con México en el marco de la T-MECtras calificarla de discriminatoria en perjuicio de las empresas internacionales y los suministros transfronterizos.
La preocupación se centra sobre todo en la Ley de la Industria Eléctrica y su aprobación por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Según las reglas de USMCA, si la queja no se resuelve dentro de los 75 días, el Representante Comercial de los Estados Unidos puede solicitar un panel de disputas para revisar los reclamos, donde también se espera que Canadá participe.
También puedes leer: Salarios y empleos en el sector exportador, en riesgo si México pierde panel