contribuyentes que reciben tarjeta de invitación deberá acudir a realizar las aclaraciones correspondientes a la SE SENTÓ. Si no lo hacen, el mayor riesgo es que los contribuyentes sean auditado
El artículo 33 del Código Fiscal de la Federación dice que el SE SENTÓ debe ayudar y apoyar a los contribuyentes que están cumpliendo con sus plazos de impuestos.
El SAT enviará cartas a los contribuyentes instándolos a cumplir con sus obligaciones tributarias, o informándoles de cualquier comportamientos sospechosos que han detectado. Estas letras se llaman tarjeta de invitación.
Muchas de las invitaciones son para notificar a los contribuyentes sobre las inconsistencias en la Certificado de Sello Digital (CFDI)documento electrónico utilizado por el SAT para las facturas electrónicas de cada contribuyente.
Hay dos razones por las que se envían cartas de invitación:
El timbre no se cancela correctamente
Si existen inconsistencias en la nómina del contribuyente.
Por ello, lo mejor es acudir al aviso del invitación SAT antes de ser multado por no atender problemas con el SAT.
Las autoridades fiscales preguntan a las personas sobre sus responsabilidades fiscales, o si tienen preguntas sobre la información en su tarjeta de invitación. Si las personas no se sienten cómodas hablando con la autoridad fiscal sobre estos asuntos, deben hablar con su contador certificado.
Presentación de aclaraciones
El SAT dice que si la máxima autoridad fiscal solicita una aclaración sobre una carta de invitación, ésta debe ser entregada dentro del 15 días después a la fecha de recepción del mismo.
¿Cómo saber si la carta de invitación fue emitida por el SAT?
El SAT cuenta con una herramienta de consulta que permite a los contribuyentes verificar que la invitación fue elaborada por el área de recaudo persuasivo para dependientes mediante la captura del número de invitación recibido.
Esta herramienta verifica si realmente una carta de invitación fue generada por el SAT para reducir la posibilidad de corrupción y asegurar que la Las cartas de invitación son reales. Puede ser utilizado por todas las personas físicas y jurídicas.
Para usarlo, debes ingresar a este enlace y seguir estos pasos:
Haga clic en el botón «Inicio»
Selecciona la opción que quieras consultar
Captura el número de invitación
Haga clic en «Buscar» y obtenga resultados de verificación
¿Cómo se presenta la carta de invitación al SAT?
una persona puede estar en desacuerdo con información en una carta de invitación en el portal del SAT. Para ello, vaya a este enlace.
Haga clic en el botón «Inicio» e ingrese su RFC y contraseña.
Busque la opción «Servicios de Internet», luego vaya a la sección «Aclaraciones», y finalmente a la opción «Solicitudes».
Seleccione el programa «Requisitos de control obligatorio».
Explique brevemente las razones de su afirmación.
Adjunte un documento en formato PDF para sustentar sus aclaraciones y el requerimiento de obligación notificado por la autoridad o carta de invitación de obligaciones omitidas.
Haga clic en el botón «Enviar».
Anota o guarda el número de folio que te dio el SAT, te ayudará a llevar el control.
¿Dónde puedo asesorarme gratis si quiero una aclaración para el SAT?
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) es un organismo autónomo que protege los derechos de los contribuyenteste brinda asesoría gratuita para aclarar tu carta de invitación al SAT.
Prodecon te apoya en el análisis de los documentos o información que recibes y te asesora para que estés atento a los requerimientos del SAT y cumplas con tus obligaciones fiscales.
Si tiene dudas sobre este u otros temas financieros, puede llamar a Prodecon en la Ciudad de México al 55 12 05 90 00, escribir al correo [email protected] o solicitar a Prodecon, un asistente virtual para resolver dudas en el siguiente enlace .
Cremallera –>