Mercados

Reporte de empleo de EU y tensiones geopolíticas conducen al peso a cerrar con caída semanal de 0.28%

peso

los peso se depreció al cierre de la jornada, extendiendo las pérdidas para toda la semana, afectado por los datos de empleo en EE.UU. y las tensiones geopolíticas acaecidas en días previos.

Según datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana cerró con una caída de 0.38%; con el tipo de cambio 20.4197 pesos por dólar; mientras que para toda la semana se depreció 0,28%.

Durante el transacciones diariasel peso marcó un mínimo de 20,3174 y un máximo de 20,4906 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.

Al por menor, el dólar se vende en 20,92 pesos en ventanillas de Citibanamex, 0.06 centavos más caro que el día anterior.

los índice del dólar que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis divisas más negociadas, subió 0,81% para ubicarse en 106,55 unidades.

Lee mas: México eleva 20% exportaciones a EE.UU. en primer semestre

Tensiones geopolíticas impactan al peso

El peso se depreció 1,84 % el martes pasado, caída que no se veía desde el 13 de junio que afectó el cierre semanal de la moneda, producto de las tensiones geopolíticas surgidas entre Estados Unidos y China por la visita a Taiwán de nancy pelosiPortavoz de la Cámara de Representantes.

Para este viernes, el peso se vio impactado por el informe de empleo de los Estados Unidos, que informó que se agregaron 528.000 puestos de trabajo en julio, más del doble de la previsión del mercado de 250.000, y superando los 398.000 revisados ​​al alza de junio.

De acuerdo con Monexlas cifras aumentan la probabilidad de que la Reserva Federal (alimentados) continúan elevando agresivamente la tasa de interés en 75 puntos base en la reunión de septiembre.

Lee mas: ¿Cómo cerraron los índices de Wall Street?