Santander anuncia que no seguirá el proceso para comprar Banamex

Foto: Reuters

banco santander no continuará en el proceso de venta de Banamex, que lleva a cabo su actual dueña, la estadounidense Grupo Citi.

En información enviada a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en Madrid, el banco de origen español precisó que tras el anuncio de la venta de Banamexpresentó una oferta no vinculante, pero luego de ser puesta a consideración de Citi, el banco ha sido informado que no continuará en las siguientes etapas del proceso.

“Debido al interés en la participación de Banco Santander en el proceso que está llevando a cabo Citigroup en relación con la potencial venta de ciertos negocios de sus operaciones en México, Santander confirma que presentó una oferta no vinculante y que, luego de haber sido sometida a la consideración de Citigroup, el banco ha sido informado que no continuará en las siguientes etapas del proceso”, dijo.

Extraoficialmente se habló de que la oferta de Santander por Banamex estaba entre 6.000 y 8.000 millones de dólares.

Interés desde el principio

Santander fue una de las primeras instituciones financieras que mencionó que analizaría la opción de compra de Banamex, pero enfatizó que no se haría a través de la emisión de acciones, sino en efectivo.

Además, en ese momento, el presidente del banco, Ana Botínresaltó que Santander estaba satisfecho con su crecimiento orgánico en el país, pero que aun así, cuando se iniciara el proceso de venta, participarían en él.

Santander, que es el segundo banco más importante que opera en el país, era uno de los favoritos para tomar el control de Banamex, con lo que habría registrado un crecimiento aún más importante dentro del sistema y estaría a la par de su compatriota, el BBVA.

La empresa estadounidense, que opera en México bajo la marca Citibanamexanunció en enero que ponía fin a sus actividades de banca comercial en el país, lo que significará el cierre de sus operaciones de banca de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas.

El volumen de negocio del banco en México en el sector del que quiere retirarse ascendió a 3.500 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2021, lo que representa el 6% de los ingresos totales de la entidad, que mantendrá su presencia en el ámbito de inversión e institucional negocio en el país.

Citigroup compró Banamex en 2001uno de los bancos más antiguos de México, por 12,500 millones de dólares.

El banco es la tercera entidad privada más grande del mercado mexicano después del español BBVA y Santander, y por delante del mexicano Banorte, el británico HSBC y el canadiense scotiabank.

Su decisión de retirarse de las operaciones de banca comercial en México, su último bastión en América Latina, es parte de una "actualización de la estrategia" emprendida por Citigroup, que también salió de Asia y Europa para enfocarse en una clientela rica en todo el país. a nivel mundial, en tarjetas de crédito y en negocios institucionales.

(Con información de AFP)

Subir