Política

AMLO presume ingresos; pero aún no cubren el 50% a junio

rediseño del espacio aéreo

Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que hasta 27 de julio los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2,320 millones de pesos, cifra que según el gobierno es 1,2% por encima de lo observado en el mismo período de 2021.

Durante su rueda de prensa matutina, el mandatario explicó que si a esta cifra se le suma la inflación, sería un aumento de, 10% “Por eso nos da mucha tranquilidad”, dijo.

Hasta el 27 de julio hay 2 billones 845 mil en términos reales, si le sumamos la inflación es un aumento del 10%

afirmó el presidente.

Sin embargo, en los últimos Precriterios Generales de Política Económica, el gobierno estimó que la ingresos presupuestarios sería de 6,500 millones de pesos al cierre de 2022.

Hacia cierre de juniosegún datos de AMLO, los ingresos totales son de 2 mil 500 millones de pesos, es decir, en el primer semestre han logrado solo 38,5% de lo estimado.

Si se considera el monto para julio que AMLO proyectó por 2.840 millones de pesos, solo se cubre el 43% de los 6.050 millones de pesos que estaban programados para este 2022.

Te puede interesar: Las ventas de gasolina muestran recuperación

El Gobierno ya ‘cocina’ el presupuesto de 2023

El presidente aseguró que ya está preparación del presupuesto de gastos de la Federación para 2023y que en estos días se enviará al Congreso el anteproyecto.

Además, adelantó que no detendrá cualquier trabajo y que no habrá dificultad para terminar el año, pues asegura que la economía mexicana va por buen camino.

No vamos a tener ninguna dificultad, no vamos a parar ningún trabajo, tenemos que terminar este año porque no hay subejercicio (…) Todo eso lo vamos a empezar a ver hoy. Y vamos a empezar a proyectar el presupuesto que por ley tenemos que enviar un borrador al Congreso en estos días.

dijo López Obrador.

Lee mas: Índice PACIC alcanza su mayor crecimiento en 23 años

También señaló que el plan de su gobierno para combatir la alta inflación se reforzará, en un momento en que los aumentos de precios golpean los bolsillos de mexicanos.

la administración del presidente lanzado en mayo un programa temporal y prorrogable contra la inflación acordado con el principales empresas de alimentos en el país, sin embargo, el indicador no ha perdido terreno, lo que ha llevado al banco central a aumentar su tasa de referencia.

Vamos muy bien, estamos a la espera de ver cómo se reparte la economía, el peso sigue muy fuerte, tenemos una inflación controlada por debajo de la inflación de Estados Unidos y Europa. Vamos a reforzar el plan antiinflacionario, hoy precisamente nos estamos reuniendo con los productores y distribuidores de alimentos, están ayudando

AMLO afirmó durante su conferencia matutina.

Además, el mandatario aseguró que el economia del pais marcha bien y que el peso sigue fuerte, a pesar de que el inflación se situó en el 8,16% hasta la primera quincena de julio.