Los mexicanos no solo han retomado el uso de sus tarjetas de crédito, sino que ahora, cuando todo apunta a un aumento inminente de las tasas de interés, las están usando más que antes de la pandemia, advirtió la fintech yotepresto.
“De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el crédito actual de la banca comercial otorgado a través de tarjetas de crédito no solo ya alcanzó niveles previos a la pandemia, sino que ya los superó en el primer trimestre de 2022”, dijo Ricardo Arenas, vocero. de la firma
Por otro lado, dijo, solo en junio pasado la inflación en México fue de 7.99 por ciento, el nivel más alto en 21 años, según cifras del Inegi.
El directivo explicó que cuando aumenta la inflación, Banxico también aumenta la tasa de referencia, indicador que suele determinar las tasas de interés que cobran los bancos y otras instituciones por los préstamos que otorgan.
Actualmente, la tasa de referencia es del 7,75 por ciento; sin embargo, diversos actores del sector financiero pronostican que, a finales de este año, será de 9,50 por ciento, lo que representaría un aumento histórico.
“Por eso creemos que la reactivación del uso de tarjetas de crédito se está dando en el peor momento, porque con esa inflación y esa tasa de referencia, la mesa está puesta para que las tasas de interés comiencen a subir de un momento a otro. . otra”, advirtió.
¿Cómo saldar deudas?
Para evitar problemas de sobreendeudamiento, el vocero de yotepresto sugirió limitar el uso de tarjetas de crédito y saldar las deudas con ellas lo antes posible.
“En caso de que no sea factible liquidar, es válido ver la posibilidad de hacerlo a través de un préstamo, siempre y cuando te ofrezca una tasa fija e inferior a las que estás pagando por tus plásticos”, dijo.
El director dijo que esta estrategia puede generar un ahorro de intereses considerable y garantiza que la deuda no siga creciendo, ya que no solo se obtiene una tasa más baja, sino que ya es fija, a diferencia de las tasas de las tarjetas, que son variables.
A través de esta estrategia, yotepresto ha generado más de 350 millones de pesos en ahorro de intereses de tarjetas de crédito y préstamos bancarios personales. Para obtener más información, haga clic en el siguiente enlace.
contenido de marca
Branded Content es la unidad de contenidos comerciales de El Economista que da valor a las marcas con contenidos que merece la pena leer.