Sector Financiero

Afore Banorte tendría participación de 36% de los activos del SAR

Afore Citibanamex es la tercera Afore en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)

 

Con la retirada de Banco Santander adquirirá Banamex, cuyo paquete incluye su administradora de fondos para el retiro (afore), habría tres bancos locales interesados ​​en el proceso: Banorte, Inbursa y Mifel, los dos primeros ya cuentan con administradora. Ahora toca revisar si habría o no concentración de mercado, ya que la Ley dice que ningún administrador puede tener más del 20% de participación de mercado.

Afore Citibanamex ocupa el tercer lugar en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) por tamaño de activos administrados, con 768,976 millones de pesos, mientras que Afore XXI Banorte ocupa el primer lugar con 1,010 millones de pesos.

La posible adquisición de Afore Citibanamex por parte de Grupo Banorte crearía la administradora de fondos más grande del mercado, con 1,780 millones de pesos de los 4,900 millones de recursos que manejan las Afores en este momento. Esto representaría el 36% del total.

Por su parte, Afore Inbursa administra 151.883 millones de pesos, lo que la ubica en la última posición. Si logro salir de Carlos delgado De concretar la compra de Banamex, administraría 920,860 millones de pesos, con los cuales cubriría el 18.5% del mercado y ascendería a la segunda posición del sistema.

En la RAE, cuatro administradoras concentran el 68.3% de los recursos totales: XXI Banorte (20.5%), Profuturo (16.9%), Sura (15.4%) y Citibanamex (15.5 por ciento).

Número de cuentas

Por número de cuentas totales (asignadas y no asignadas), Banorte ocupa el cuarto lugar con más de 8.5 millones de trabajadores. Esto significa que si compra la afore Banamex, con 9.8 millones de cuentas, tendría 18.3 millones, lo que le daría una participación de 25.7% y alcanzaría el primer asiento.

En tanto, Afore Inbursa ocupa el décimo lugar con 1,09 millones de cuentas; Al considerar la cartera de Citibanamex, subiría a la segunda posición con más de 10.9 millones de cuentas y tendría el 15.3% de las cuentas.

¿Que dice la ley?

En la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, en su artículo 26, se establece que “a los efectos de mantener un adecuado balance y equilibrio en los sistemas de ahorro para el retiro, ninguna administradora podrá tener más del 20% de participación en el mercado”.

Sin embargo, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) podrá autorizar, previa opinión de su Comité Consultivo y de Vigilancia, un límite superior a la concentración del mercado, siempre que ello no represente un perjuicio para los intereses de los trabajadores, explica la ley .

Javier Núñez, excomisario de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)Explicó que la autoridad de competencia económica tendrá que hacer un análisis independientemente de lo que diga la Ley SAR.

Cofece tiene sus propios criterios de concentración de mercado y tiene un procedimiento de análisis porque va a analizar si la operación puede generar un fenómeno de concentración excesiva o puede dar lugar a un abuso de concentración de mercado por parte del grupo comprador”, explicó.

El excomisario aclaró que también existe la posibilidad de que la Cofece no tenga problema con que algún participante tenga el 35% del mercado en términos de competencia.