Si quieres que estas vacaciones sean realmente tranquilas, hay aspectos que tienes que revisar, quieras o no, sobre todo si vas a hacer un viaje por carretera, esto para asegurarte de que tú y tus finanzas estarán seguras durante tu viaje. días de descanso.
Viajar por carretera puede ser una buena experiencia y más económica aún si planificas el transbordo que vas a realizar y hacerlo no solo significa poner suficiente gasolina en el vehículo o calcular cuánto pagarás de peaje.
¿Tu coche tiene seguro? En México solo el 30% de los vehículos cuentan con la protección financiera de un seguro, si estás entre el 70% que no lo tiene, es importante que analices adquirir uno, ya que te ayudará económicamente en caso de que enfrentes un accidente u otro. evento que afecte su auto y desestabilice sus finanzas.
Para viajar, al menos debes buscar tener un seguro de responsabilidad civil que te ayude a pagar los daños que puedas causar a un tercero, en caso de accidente.
Otro elemento que debes considerar si vas a viajar por carretera es revisar que las llantas de tu auto estén en buen estado para un viaje largo y que estén calibradas, esto además de darte seguridad te ayudará a gastar menos gasolina.
La aseguradora de Zurich recomienda realizar el mantenimiento del coche antes de un viaje. “Debemos asegurarnos de que el vehículo en el que viajaremos y sus diversas partes, como el motor y las llantas, estén en las mejores condiciones, sobre todo si planeamos hacer un viaje largo. En el camino, también será importante estar atento si se enciende alguna luz interior del tablero”.
Destacó que es importante consultar el pronóstico del tiempo del día o días que se realizará la travesía. Los días de lluvia aumentan la probabilidad de accidentes de tráfico.
Si su viaje será de una distancia muy larga, se sugiere descansar cada dos horas o cada 200 kilómetros recorridos, o parar por lo menos 30 minutos si ha estado manejando por más tiempo o buscar a alguien que nos releve del manejo.
De acuerdo con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México (Cesvi), en el país se registran alrededor de 3 millones de accidentes vehiculares, que generan miles de millones de pesos en pérdidas materiales. Solo el sector asegurador paga más de 65.000 millones de pesos anuales, de los cuales entre 40 y 45.000 millones de pesos corresponden a daños materiales por la gestión de talleres.
¿Cuánto cuesta el seguro de responsabilidad civil?
El seguro de responsabilidad civil, que es el producto más básico pero que protege tus finanzas en caso de causar daños a un tercero, puede costar hasta 2.000 pesos al año, dependiendo de la aseguradora.
Puedes conocer cuánto te puede costar un seguro para tu auto en el sitio de la Condusef #RevisaComparayDecide, allí encontrarás diversas opciones en costos y coberturas.
¿Cuánto pagará en cabinas y gasolina?
Para saber más exactamente cuánto pagarás en las casetas desde tu lugar de origen hasta tu destino final, existe un micrositio en Capufe que te permite consultar cuánto cuesta cada caseta para el trayecto que vas a realizar. Recuerde, hay caminos «libres», pero son menos seguros.
Una de las ventajas de circular por vías concesionadas a Capufe es que existe un seguro que protege a los automovilistas en caso de sufrir daños en el camino causados por condiciones imputables a la vía, como caída de barrera, baches, animales, objetos en la vía, carretera, derrumbes, entre otros.
Por ejemplo, cubre gastos por daños causados al vehículo a consecuencia del accidente, gastos médicos, gastos funerarios, cristales, aunque se aplica una franquicia del 25% del valor en tramos de reparación de los cristales dañados.
Existe el simulador de Rutas Punto a Punto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que te permite calcular el costo de tu viaje en pago de casetas y una estimación del costo de la gasolina.
Por ejemplo, de la Ciudad de México a Acapulco, solo de ida, el viaje en un carro de cuatro cilindros con motor de 2.0 litros cuesta 1,403 pesos, de los cuales 748 pesos corresponden al pago de 6 cabinas y aproximadamente 655 pesos de gasolina.
¿Qué pasa si tienes un accidente de tráfico?
Si transitando por alguna de las vías te enfrentas a un accidente, existen instituciones que te pueden ayudar, como la Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Ángeles Verdes, Cuerpo de Bomberos, Cuerpo de Rescate y Emergencias Médicas, estatales. y municipales, y si el siniestro se produce dentro de las vías concesionadas a Capufe, se activaría el seguro de daños al que accedes al pagar la circulación por estas vías.
“En el caso de las carreteras operadas por Capufe, cuando los usuarios requieran ayuda, ya sea por un problema mecánico, un incidente vehicular o cuando se trate de una emergencia, pueden solicitar ayuda llamando al número 074 o, a través de la cuenta de twitter @ capude”, informó Capufe en su sitio web.