Empresas

Primer hotel en México que obtiene la Certificación B Corp


 

El paraíso no necesariamente tiene que estar lejos de las buenas causas en la tierra, un lugar que combina la filosofía del altruismo y las buenas prácticas por el medio ambiente y las comunidades aledañas es el Hotel “El Ganzo” el cual es el único lugar en México para vacacionar conscientemente .

Ubicado en San José del Cabo, Baja California Sur, este emprendimiento social con operaciones en la comunidad de La Playa se convirtió en el primer hotel en México, y el tercero en Latinoamérica, en obtener la Certificación B Corp.

Desde campañas por una alimentación saludable en la comunidad, hasta el cuidado y mantenimiento de un comedor comunitario, el hotel ha mantenido proyectos enfocados en el bienestar “universal”, así lo mencionó el director del hotel, Miguel Casas, en entrevista con El economista

“Parece increíble pero una de las industrias que más contamina en el mundo es la de los hoteles porque el impacto ambiental que generan los huéspedes es enorme, desde que sales de tu casa y tomas el Uber para ir al aeropuerto estás contaminando. estamos buscando la forma de reducir en este caso la huella de carbono que representan los viajeros que nos visitan a través de una evaluación de impacto partiendo de nuestras instalaciones con nuestros equipos electromecánicos, desde aire acondicionado hasta no usar cloro u otros productos para la piscina y no desperdiciar agua , como en otros hoteles”, subrayó.

Lo que se puede llamar el movimiento global B Corp busca que las empresas sean parte de la solución y no parte de los problemas de contaminación y desigualdad, por lo que el movimiento reconoce a las empresas que lideran la transformación de la economía global en beneficio de la sociedad y desarrollan la innovación social. y programas de negocios inclusivos con altos estándares ambientales.

Para obtener la certificación, que está presente en 70 países a nivel mundial, las empresas son evaluadas por el impacto social de sus prácticas en cinco áreas de impacto diferentes, como son la comunidad, la gobernanza, el medio ambiente, los trabajadores y los clientes.

La labor de las empresas que brindan ayuda no descansa, aún durante la pandemia del Covid-19 lograron mantener intacta su plantilla de colaboradores a pesar del cierre de actividades turísticas y reenfocarse en las labores de asistencia comunitaria.

Mientras que en materia ambiental, “El Ganzo” desarrolló un sistema de gestión ambiental personalizado diseñado por un biólogo especialista, con esta información se mide el impacto ambiental de sus actividades, al mismo tiempo que compran bonos de huella de carbono para subsidiar la generación de energía limpia.