Mercados

Acciones de Televisa caen a su nivel más bajo desde noviembre de 2020; las de Coca-Cola Femsa suben 

acciones-televisa

Nota del editor: Este texto se publicó por primera vez a las 13:10 horas y está actualizado con el precio de la acción de Grupo Televisa al cierre de los mercados.

Grupo Televisa terminó el día con un desempeño débil después de divulgar sus resultados del segundo trimestre, lo que llevó a la Comportamiento de la firma de medios para registrar un precio no visto desde 2020.

Al cierre del mercado, las acciones de Televisa cayeron 4.59% a 30.76 pesossu nivel más bajo desde el 6 de noviembre de 2020, según datos de invertir.com.

A pesar de la caída de sus acciones, la firma liderada por Alfonso de Angoitia Y Bernardo Gómez informó un beneficio neto de 3.140,4 millones de pesos, monto 43,9% superior al del mismo período de 2021.

No te pierdas: Monitor de reportes financieros al 2T22 de empresas del IPC

Reporte trimestral impulsa acciones de Coca-Cola Femsa

Por otro lado, las acciones de la embotelladora mexicana Coca-Cola Femsa se plantearon al cierre de la jornada, tras informar el día anterior a su informe sobre los resultados de la segundo cuartoque fue calificado como positivo por los analistas.

las acciones de Coca Cerraron con una ganancia de 3,30% a 118,64 pesos, siendo su cotización más alta desde el 21 de febrero de 2020.

A pesar del entorno desafiante, las cifras sorprendieron positivamente con un sólido avance en los volúmenes a pesar de los aumentos en los precios, excluyendo el efecto extraordinario en Brasil

Analistas de Grupo Financiero Banorte dijeron en una nota a clientes citada por Reuters.

Durante el segundo trimestre de 2022, Coca-Cola Femsa (KOF) tuvo crecimiento en ventas, utilidades y flujo de caja operativo (EBITDApor sus siglas en inglés), a pesar de la presión en sus márgenes por la alta inflación.

Al final del período abril-junio, el beneficio neto de la participación controladora fue de 4.627 millones de pesos, un incremento de 24,8% respecto de los 3.316 millones reportados en igual período de 2021.

los ingreso de KOF totalizó 57,311 millones de pesos, un incremento de 19.9% ​​anual, impulsado principalmente por el crecimiento en volumen, iniciativas de precios y efectos favorables de mezcla de precios.

Mientras tanto, la compañía reportó un aumento del 6% en EBITDA a 10,607 millones de pesos, en comparación con el segundo trimestre del año anterior.

Lee mas: Sanborns y Elementia ‘empujan’ a empresa de servicios públicos de Grupo Carso

Las acciones de Walmart caen a pesar de reportar un crecimiento de los ingresos

Stock del minorista walmart cayó 1.53% a 70.76 pesos, marcando su nivel más bajo desde el 12 de julio, luego de que la compañía reportara mayores ingresos y ganancias en el segundo trimestre, pero también comenzó a reflejar el impacto de la inflación en tus ventas.

De acuerdo con el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la ingreso de la empresa ascendió a 195.619 millones de pesos, lo que significó un crecimiento anual de 11,9%.

Con esto, la cadena de tiendas de autoservicio registró un beneficio neto de 10.892 millones de pesos, 11,5% más que el segundo trimestre de 2021; mientras que el flujo de caja operativo de la empresa (EBITDApor sus siglas en inglés) fue de 20,145 millones de pesos, un crecimiento anual de 11%.

Con información de Reuters