los peso revirtió las pérdidas matutinas y cerró la jornada con apreciación frente al dólar, impulsada por el aumento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (alimentados).
Según datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana cerró con una ganancia de 0.57%; con el tipo de cambio 20.3529 pesos por dólar, su nivel más bajo desde el pasado 4 de julio.
Durante las operaciones del día, el peso marcó un mínimo de 20.33 y un máximo de 20,5759 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.
Al por menor, el dólar se vende en 20,87 pesos en ventanillas de Citibanamex, 12 centavos más barato que el día anterior.
los índice del dólar que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis divisas más negociadas, cae 0,71% para ubicarse en 106,43 unidades.
Lea también: Estabilidad y resistencia del peso mexicano sorprende a economías emergentes
La Fed sube la tasa de interés en 75 puntos básicos
Por segunda reunión consecutiva, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del Reserva Federal de los Estados Unidos (alimentados) decidió aumentar la tasa de referencia en 75 puntos base (pb), en medio de mayores presiones inflacionarias.
Con el aumento, el rango de la tasa de referencia quedó entre 2,25% y 2,50%, determinó el banco central que preside Jerónimo Powell.
Por otro lado, la decisión de política monetaria de la Fed también impactó en los principales mundo financierodespués de que anunciara su tan esperada subida de tipos de 0,75 puntos porcentuales para combatir la inflaciónpero insinuó que puede ralentizar su campaña de caminatas en algún momento.
Puedes leer: ¿Cómo cerraron los precios del petróleo este miércoles?