La farmacéutica israelí Teva llegó este martes a un acuerdo extrajudicial con unos 2.500 gobiernos locales de Estados Unidos, a los que pagará 4.250 millones de dólares por su papel en la crisis de los opioides que azota a varios puntos del país.

En comunicaciones separadas, la empresa y los beneficiarios del convenio -ayuntamientos, gobiernos estatales y tribus nativas americanas- informaron sobre el acuerdo, que ahora debe ser aprobado por el juez.

En febrero, Teva ya llegó a un acuerdo con el gobierno del estado de Texas (EEUU) por el que pagó 225 millones de dólares por su papel en la crisis de los opiáceos en el estado, cuyo abuso mata a decenas de miles cada año. de tejanos.

El acuerdo incluyó $150 millones en pagos directos al estado durante 15 años y otros $75 millones para la compra de Narcan, un fármaco que se usa para combatir los efectos de las sobredosis de opioides.

El estado sureño había acusado a Teva, así como a otras farmacéuticas, de realizar durante años prácticas publicitarias engañosas o inexactas de sus analgésicos derivados del opio, lo que contribuyó decisivamente a la adicción de decenas de miles de personas.

Narcan, el medicamento de $75 millones que Teva proporcionará a Texas en virtud del acuerdo, combate los efectos de las drogas callejeras comúnmente vendidas ilegalmente, como el fentanilo y la heroína, así como los medicamentos opioides vendidos legalmente como analgésicos. en farmacias pero cuyo abuso puede ser letal.