Recientemente se viralizó un video donde la actriz Verónica Bravo se queja de la app de BBVA, de la cual, luego de que le robaran su celular, le extrajeron todos los ahorros que tenía guardados en esa cuenta.
La actriz explica en un video que dentro del celular que le robaron no tenía contraseñas guardadas, ni fotos de su INE, ni otra información que ayudara a entrar a las apps, sin embargo, quienes le robaron el teléfono pudieron acceder a una de ellas. las apps de cuentas bancarias que tenía instaladas en su móvil.
“Los que me robaron el celular pudieron entrar a mi aplicación BBVA y me robaron todo mi dinero, no pasó lo mismo con la aplicación Santander”, dijo.
Explicó que luego de hacer el reclamo al banco, este le informó en dos ocasiones que no le devolverán el dinero porque no procede la denuncia.
Al respecto, Óscar Rosado, presidente de la Condusef informó que ya tienen la denuncia dentro de la Comisión y están a la espera de la resolución del banco.
“Ofrecimos apoyo y asesoría para que si esto no se resuelve en la medida en que la Condusef tiene facultades, se vaya a otra instancia (…). Nuestra obligación sin importar nada ni nadie es apoyar y asesorar a los usuarios”, enfatizó.
Recomendó aumentar la protección de los teléfonos, especialmente ahora que las aplicaciones bancarias están dentro de ellos. En caso de robo o extravío, es importante que se haga el reporte de inmediato a la(s) institución(es) bancaria(s) para que cancelen las aplicaciones y nadie pueda acceder a ellas.
También se recomienda avisar a la empresa donde se encuentra la línea telefónica del robo para que cancele el número y bloquee el teléfono mediante el IMEI y levante un acta del delito ante un Ministerio Público.
De acuerdo con la Dirección de Entidades Financieras de la Condusef, durante 2021 se registraron 5.995.703 denuncias contra bancos, principalmente por posible fraude, posible usurpación de identidad e inconformidades hacia la banca electrónica.
Las reclamaciones a la banca electrónica alcanzaron los 121.049 casos y fueron por un total de 10.570 millones de pesos. Los bancos que lideraron los mayores montos en denuncias por sus aplicaciones móviles fueron: HSBS con 3.264 millones de pesos; BBVA con 1.802 millones y Santander con 1.617 millones de pesos.
A pesar de que las denuncias ascienden a 10,570 millones de pesos, los bancos solo han pagado 297 millones 460,202 pesos a los usuarios. Es decir, menos del 30% ha procedido a favor del usuario.
¿Qué dicen los bancos?
Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) informó que es importante que los usuarios sepan que las instituciones bancarias no piden información personal y alertó sobre los ciberataques que ocurren casi todos los días porque la gente se deja engañar
“La gente confunde un ciberataque con un ciberfraude. Un ciberataque es cuando intentan entrar a los bancos, lo que prácticamente nunca ha pasado, y el ciberfraude, que pasa todos los días porque se engaña a la gente”, dijo Becker.