¿A quién creerle?

Respecto a la captura, el 15 de julio, del niño prófugo Rafael Caro Quintero, de nueve años, se dieron estas versiones:

Mensaje de la jefa de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, el 15 de julio: “Hoy, nuestro increíble equipo de la DEA en México trabajó junto con las autoridades mexicanas para capturar y arrestar a Rafael Caro Quintero (…) durante más de 30 años , los hombres y mujeres de la DEA han trabajado incansablemente para llevar a Caro Quintero ante la justicia. Sin su trabajo, Caro Quintero no enfrentaría la justicia. Gracias. Estoy agradecido con todos y cada uno de ustedes”.

Declaración del Fiscal General de los EE. UU. Merrick B. Garland, también del 15 de julio: “No hay escondite para nadie que secuestre, torture y asesine a las fuerzas del orden de los EE. UU. Estamos profundamente agradecidos con las autoridades mexicanas por capturar y arrestar a Rafael Caro Quintero. El arresto de hoy es la culminación del trabajo incansable de la DEA y sus socios mexicanos…”

Oficio FGR 325/22 del Ministerio Público de fecha 15 de julio: “En cumplimiento de la orden de detención provisional con fines de extradición, emitida por un Juez Federal en atención a la solicitud del Ministerio Público de la Federación (MPF), y con la presencia de la Policía Federal Ministerial (Unidad de INTERPOL), la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), en un operativo de la más alta eficiencia y resultados, logró que la autoridad ministerial culminara la detención, con fines de extradición, del prófugo Rafael 'C'”.

Mira también:Nada crece, a la sombra de Palacio

Declaración del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el 15 de julio: “Gracias a la SEMAR y al Gobierno de México por la captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero. Este logro es un testimonio de la determinación de México de llevar ante la justicia a alguien que aterrorizó y desestabilizó a México durante su tiempo con el Cartel de Guadalajara".

Declaración del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el 16 de julio: “La SEMAR realizó con éxito el operativo para capturar a Rafael Caro Quintero (…) Para aclarar, ningún personal estadounidense participó en el operativo táctico que resultó en la detención de Caro Quintero: la detención de Caro Quintero la hizo exclusivamente el gobierno mexicano”.

Palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del 18 de julio: “La Armada actuó en apoyo a la fiscalía (…) En el caso de la participación de la DEA, como señaló el embajador de Estados Unidos, no tuvieron injerencia (…) la Secretaría de Marina Armada de México realizó toda la investigación y la aprehensión del señor Caro Quintero”.

Sería conveniente que Salazar aclarara qué significa “operación táctica” y que AMLO explicara el significado de “interferencia directa”, porque según escribieron Milgram y Garland, agentes de la DEA sí participaron de alguna manera en la captura del criminal.

Mira también:Dos respuestas

¿A quién creer? ¿Al presidente de México, al embajador de Estados Unidos, a la FGR, al fiscal de Estados Unidos, al jefe de la DEA?

¿Quiénes participaron directa o indirectamente, estratégica o tácticamente en la captura de quien fuera el narcotraficante?

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

TikTok: @ruizhealytimes

Sitio web: ruizhealytimes.com

Mira también:Por fin se reúne UNOPS con industria farmacéutica
Subir