Nunca sabremos cuántas personas enfermaron de Covid-19 en nuestro país por la sencilla razón de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador decidió restar importancia a la gravedad de la pandemia luego de que fuera declarada por la Organización Mundial de la Salud el pasado 11 de marzo. Por ello, los charlatanes que controlan el sector Salud determinaron que no valía la pena invertir el dinero, el personal y los esfuerzos necesarios para realizar pruebas masivas que permitieran identificar la cantidad de personas contagiadas por el coronavirus SARS-CoV-2.
Hasta el viernes pasado se habían administrado 116.09 pruebas por cada 1,000 mexicanos, según datos oficiales recopilados por Ourworldindata.org/coronavirus. La cifra es minúscula si se compara con las reportadas por la mayoría de los países.
Entre 182 de estos países, solo 45 han administrado menos pruebas y la mayoría de ellos son extremadamente pobres o están en una situación de guerra externa o interna: Argelia, Sáhara Occidental, Eritrea, Comoras, Santo Tomé y Príncipe, Tanzania, Siria, Níger, Yemen , Sudán, Chad, Madagascar, Burkina Faso, Haití, República Centroafricana, Afganistán, Nigeria, Somalia, Liberia, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea, Malawi, Malí, Sudán del Sur, Vanuatu, Etiopía, Mozambique, Angola, Benín, Guinea, Sierra Leona, Islas Marshall, Costa de Marfil, Uganda, Gambia, Senegal, Kenia, Guinea-Bissau, Congo, Ghana, Curazao, Bangladesh, Togo, Camerún y Egipto.
Ourworldindataorg/coronavirus explica la importancia de las pruebas masivas: “…son nuestra ventana a la pandemia y cómo se está propagando. Sin pruebas, no tenemos forma de entender la pandemia”.
La falta de pruebas administradas en México no permite saber cuántas personas enfermaron de Covid. Según el gobierno de la 4T, 5.740.080 personas han enfermado, lo que se traduce en 43.674 casos por millón de habitantes. En número de casos, nuestro país está por debajo de 20 países y en número de casos por millón de habitantes está por debajo de 141.
Es más que evidente que no se puede saber el número de casos porque se han administrado muy pocas pruebas.
¿Por qué es importante saber cuántas personas se han enfermado?
Porque estudios realizados en países donde se administraron millones de pruebas están determinando que entre el 10% y el 30% de los que enfermaron reportaron seguir padeciendo al menos un síntoma hasta seis meses después de que el virus salió de sus cuerpos.
Estas personas padecen lo que se denomina Long Covid y para algunos expertos puede ser el próximo capítulo de la crisis sanitaria mundial, pues millones de personas vivirán con problemas neurológicos, respiratorios, dificultades cognitivas y daños en varios órganos meses después de contraer la enfermedad. Los estudios indican que las mujeres tienen un 33% más de probabilidades de tenerlo.
¿Cuántos mexicanos sufren y sufrirán por Long Covid? No sabemos y, por lo tanto, no podemos calcular cómo esta enfermedad dañará la economía, el mercado laboral y el sistema de salud deficiente.
La irresponsabilidad con la que AMLO y sus charlatanes enfrentaron al Covid y al “covidcito” seguirá afectando al país, la economía y la vida de millones de personas.
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Lugar: ruizhealytimes.com