
Él Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) está considerando iniciar una prueba criminal contra la empresa noruega DNV, encargada de realizar el dictamen pericial sobre el derrumbe del Metro Línea 12 capital se produjo en mayo de 2021.
claudia sheinbaumEl jefe de gobierno de la capital, informó en conferencia de prensa que se evalúa la posibilidad de enfrentar a la firma noruega a través de un proceso penal luego de que, hace unas semanas, se rescindiera el contrato y se interpusiera una demanda civil.
El mandatario capitalino argumentó que se baraja como posibilidad la valoración del juicio penal dado que el gobierno de la CDMX considera que la DNV es tergiversar el informe técnico para lo cual fue contratado, debido a que no cumplen con la metodología propuesta.
Es un informe -este tercer informe- deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso; Entonces, por esta razón, iniciamos este procedimiento de resolución de contrato y demanda civil contra la empresa.
dijo el presidente capitalino
Entre la empresa dnv y el gobierno local gobernaba un acuerdo de confidencialidad vigente desde que se publicaron los informes sobre el colapso de la Línea 12. Sin embargo, antes de la publicación del tercer informe, el gobierno capitalino concluyó que éste fue mal ejecutado.
En este sentido, Sheinbaum acusó a un conflicto de intereses lo cual se convirtió en un tema sesgado, pues formaba parte de una campaña de “Mexicanos contra la corrupción”.
Puedes leer: Línea 12, un año entre acuerdos de reparación y rehabilitación
Sheinbaum rechaza violación de víctimas
El presidente capitalino aseguró que el violación de las víctimas y la verdad del proceso, que a su juicio estuvo prolijo hasta el segundo informe de la empresa, que se desmorona en el tercero, ya que acusa a la empresa noruega de no cumplir con su propia metodología, que también es una marca registrada.
“El proceso que se sigue es la atención integral a las víctimas y, en segundo lugar, el procedimiento legal que conduce a la acusación en el que se ha privilegiado la reparación integral del daño, así como la justicia restaurativa en lugar de seguir un largo juicio”, aseveró Sheinbaum.
En ese sentido, señaló que la Descargo de responsabilidad tienes que hacerlo Fiscalía General de la República (FGJ)pero en cuanto a la empresa, destacó que es de suma importancia que se sepa que DNV “entró en un proceso sesgado y un informe muy mal ejecutado”.
Agregó que se está revisando técnicamente todo el procedimiento de reparación y rehabilitación de la Línea 12; así como los problemas estructurales, de diseño y construcción que tuvo la Línea.
PAN pide rendición de cuentas
El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó un punto de acuerdo donde exige que se transparente el tercer informe de la empresa DNV.
En un video subido a su cuenta oficial de Twitter, la legisladora aseguró que el derrumbe de la Línea 12 no fue un accidente, sino una “negligencia criminal”, que a un año de los hechos, no ha hecho justicia a las víctimas.
Él #4T optó por la opacidad.
Sabemos que en el #Línea12 hubo fallas en el diseño y la construcción. Sin embargo, el @GobCDMX no ha publicado el tercer informe de la DNV.
¿Será que hubo fallas en el mantenimiento?
La incapacidad también es corrupción y la corrupción también mata. pic.twitter.com/ddNu1Xg6Bz
– Xochitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) 3 de mayo de 2022
Gálvez Ruiz cuestiona que aún no se haga público el tercer informe de la DNV, mientras que la propia empresa descarta que exista un conflicto de interés, como ha señalado el jefe de Gobierno capitalino.