
El plan antiinflacionario de AMLO, que busca mantener la precio de más de 24 artículos básicos en los próximos seis meses, sólo se reducirá como máximo 1,3% inflación, pero podría haber una pico de precio una vez finalice el programa, estimó Bank of America México.
De acuerdo con un análisis realizado por la entidad financiera, estimó que el plan presentado este miércoles tendrá un breve impacto en la inflación generalizada y detalló que en los últimos seis meses, los productos del programa aportaron casi 130 puntos base a la inflación
Esta es una buena medida indirecta del impacto máximo que el programa podría tener en los próximos seis meses, en nuestra opinión. Pero es probable que haya un aumento en algunos de estos precios después de que finalice el programa. Este es un plan para contener temporalmente los aumentos de precios diseñado para ayudar más a aquellos con la distribución de ingresos más baja,
expuso el banco.
Precisó que aunque el Pacífico (Paquete Contra la Inflación y el Hambre) es integral y contiene medidas de oferta, distribución, comercio internacional y precios al consumidor, muchas de las cuales las medidas no son nuevas y es poco probable que algunos tengan impacto inmediato en la inflación.
Como parte de sus proyecciones, Bank of America consideró que entre las desventajas o consecuencias del plan, es probable que haya escasez de estos productos y el precio de los sustitutos aumentaría, ya que algunos de ellos podrían no estar incluidos en el IPC.
Además, explicó que la contención de precios no utiliza recursos fiscales y sólo se basa en la persuasión moral.
“AMLO hará un seguimiento cada semana utilizando sus conferencias de prensa matutinas para avergonzar públicamente a quienes no cumplan”, advirtieron analistas.
También puedes leer: Empresas de consumo, con mayor impacto por plan antiinflacionario de AMLO
Banxico consigue un respiro, pero seguirá subiendo sus tasas
En este sentido, Bank of America señaló que bajar temporalmente la inflación y la participación del gobierno en la lucha contra la inflación da Banco de México (Banxico) un respiro, pero estimó que seguirá subiendo las tasas.
Aseguró que es probable que el banco central de México continúe elevando las tasas para poner la tasa de política por encima de neutral, pero el ritmo de aumento puede tener un impacto desde el anuncio del miércoles.
“En nuestra opinión, el plan antiinflacionario reduce la probabilidad de una suba de 75 pb en mayo (esperamos una suba de 50 pb), aunque los riesgos de una suba de 75 pb se mantienen dadas las alzas de la Fed, la alta inflación y los aumentos recientes en expectativas de inflación», dijo.
Te puede interesar: Cuanto menos suban la tasa de interés, mejor: AMLO a Banxico