Leyes y gobierno

Los trabajadores deben de tramitar la Constancia de Situación Fiscal

Esto se debe a que el Comprobante de Situación Fiscal contiene datos de identidad, ubicación y características fiscales. El 1 de julio entra en vigencia la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), por lo que es importante que los contribuyentes cuenten con su Comprobante de Situación Tributaria, ya que la nueva forma de facturación así lo exige, […]


Esto se debe a que el Comprobante de Situación Fiscal contiene datos de identidad, ubicación y características fiscales.

El 1 de julio entra en vigencia la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), por lo que es importante que los contribuyentes cuenten con su Certificado de Situación Tributaria, ya que la nueva forma de facturación así lo exige, esto para que sus salarios sean deducibles.

En el nuevo Certificado, el nombre y la CP del domicilio deberán coincidir con el registrado por la autoridad en el RFC. Además del Código Postal, se agregará el régimen fiscal del trabajador, caso contrario las empresas no podrán realizar las deducciones correspondientes en los recibos de nómina.

¿Para qué sirve el Certificado de Situación Fiscal?

Es un documento que sirve para saber si los contribuyentes han cumplido con sus obligaciones tributarias, contiene datos de identidad, ubicación y características fiscales, por tal motivo los empleadores suelen solicitar este documento para verificar la identidad del trabajador.

Fuente:

http://www.piedraconsultores.mx