Finanzas Personales

Un broker lo puede asesorar al solicitar un crédito hipotecario


 

Solicitar un préstamo hipotecario para cumplir nuestro sueño de comprar casa propia es una decisión importante, ya que es un compromiso que se adquiere para muchos años; sin embargo, en ocasiones las personas no eligen la mejor opción o la que más se adapta a sus necesidades y posibilidades económicas, por lo que es recomendable recibir la asesoría de un experto.

Un préstamo hipotecario es un préstamo que hace un banco u otras entidades financieras con el fin de comprar una propiedad, debe cubrirse de acuerdo a los plazos establecidos, de 15 a 30 años.

De acuerdo con el Índice de Precios de la Vivienda que realiza la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), los precios de la vivienda a nivel nacional aumentaron 7.9% durante 2021.

Por eso hay que investigar y comparar, para elegir bien antes de adquirir un préstamo y evitar dolores de cabeza para poder hacer frente a las cuotas mensuales de la hipoteca.

Manuel Díaz Mercado, director de Coldwell Banker Invest, comenta que hay tres variables fundamentales que debemos tener en cuenta para elegir un préstamo hipotecario: el tipo de interés, que sea a tipo fijo, y el tiempo en el que vamos a pagar. el préstamo.

Por eso es importante que las personas busquen la asesoría de especialistas antes de firmar su contrato con la entidad financiera de su preferencia, ya que este asesor puede confeccionar un traje para ti y ayudarte a acceder al crédito que mejor se adapte a tu perfil.

Existen corredores hipotecarios que te ayudan a hacer un balance simultáneo para que no tengas que ir de banco en banco buscando la mejor opción entre todos los productos del mercado.

Los corredores o asesores hipotecarios son personas especializadas en crédito para la vivienda que actúan como intermediarios entre el cliente y las entidades financieras; Tienen experiencia en gestión, trámites, productos hipotecarios y los diferentes tipos de financiación.

El asesor proporcionará la información necesaria, desde qué es una hipoteca, los productos hipotecarios que existen, cuál se adapta a las necesidades del cliente y qué ofrece cada banco. Apoyan al comprador con comparaciones o corridas, así como con los requisitos para iniciar el proceso.

El asesor hará un traje a la medida según el perfil de la persona y recomendará con qué entidad financiera es más recomendable adquirir el crédito”, dijo Cybel Magaña, directora nacional de crédito hipotecario de SOC.

Explicó que el asesor presenta los productos, aclara las dudas del comprador y lo ayuda a documentar todo para presentar la documentación al banco”.

Cybel Magaña aclaró que la mayoría de las instituciones bancarias trabajan bajo este esquema, por lo que son los bancos quienes pagan los honorarios de los intermediarios, es decir, esta asesoría se la debe brindar al comprador sin costo alguno.

¿Cómo sé si un asesor es de confianza?

La vocera explicó que para saber si un asesor es confiable no se debe cobrar ninguna remuneración por el servicio, además de que se puede solicitar una certificación, la cual es otorgada por la Asociación de Corredores Hipotecarios.

“Los pioneros de estas empresas crearon la Asociación donde se lleva a cabo una certificación que garantiza que los asesores tienen buenas prácticas y una buena cartera bancaria”, precisó.

¿Cómo es el proceso?

En primer lugar, el asesor debe escuchar las necesidades del cliente para identificar los productos financieros que se ajustan a su perfil, y posteriormente debe explicárselos a los interesados.

También realizan una precalificación para conocer los rangos de precios en viviendas que el cliente puede pagar, lo que ayudará a tomar una mejor decisión.

Esta precalificación se realiza con mínimos datos generales como el nombre del cliente, su CURP, RFC, etc., algunas empresas como SOC tienen la opción de realizarla en su portal, para que luego puedan ser contactados por un tutor.

En caso de continuar con el trámite, el cliente deberá presentar más documentos, como el INE, comprobante de domicilio y constancia de ingresos.

Si el cliente está interesado en continuar con el trámite y contratar el crédito, el asesor iniciará el trámite una vez tenga toda la documentación necesaria sin que el comprador tenga que acudir a la sucursal de la entidad financiera.

Una vez que el cliente ha proporcionado la documentación requerida, el banco y el cliente acuerdan el Notario ante quien se firmará la escritura; Una vez firmada la escritura de la propiedad, se termina el trabajo del corredor y su pago lo hará la entidad financiera con la que se firmó el crédito.