Finanzas Personales

¿Adoptar una mascota? Tome en cuenta sus gastos


 

Las organizaciones protectoras de animales siempre recomiendan tener en cuenta que adoptar una mascota representa una responsabilidad de muchos años, pero lo que también debemos tener en cuenta antes de adoptar es que esa responsabilidad también representa un gasto.

De acuerdo con cifras de MSD Salud Animal México, aproximadamente el 57% de las familias tienen una mascota, de las cuales el 15% tiene al menos un gato, mientras que 9.6 millones de perros forman parte de una familia.

Durante la pandemia del Covid-19 hubo un aumento del 41% en la búsqueda de mascotas en adopción, debido a que durante el confinamiento muchas personas sufrieron altos niveles de estrés y ansiedad.

Varios estudios han demostrado que tener una mascota en casa tiene beneficios tanto físicos como emocionales, pero también tienen necesidades, por lo que debemos fijarnos en su alimentación, salud, diversión, complementos, aseo, etc., que pueden afectar a nuestra vida. bolsillo.

¿Cuánto cuesta tener una mascota?

El costo de una mascota va a depender de muchos factores, principalmente del tamaño del animal, ya que un perro pequeño no come ni tiene las mismas necesidades que uno grande, por lo que antes de adoptar debemos determinar que tipo de mascota podemos darle una digna. la vida.

Una encuesta realizada por la plataforma de servicios financieros Coru.com y la empresa de investigación de mercado Brad Engagment arrojó que el 45,4% de las personas gasta menos de 1.000 pesos al mes en sus mascotas, el 41,3% gasta entre 1.000 y 2.000 pesos, el 9% gasta a partir de 2.000 a 3.000 y el 3% gasta más de 3.000 pesos al mes.

El costo inicial ronda los 2000 pesos, entre los accesorios y la comida que debemos comprar, como una cama, un collar, una correa, un plato, juguetes, etc.

Si quieres adoptar un gato, necesita artículos como una caja de arena, una pala, su cama, un rascador, un cepillo y un cortaúñas, entre otras cosas, por un costo total de alrededor de 3.700 pesos.

En cuanto a la alimentación, dependerá del tamaño del perro, pero también del tipo de alimentación que decidas darle a tu mascota. Hay bolsas de croquetas desde dos kilos hasta 30 kilos y su precio en tiendas de autoservicio oscila entre 150 y 1.500 pesos.

Normalmente una bolsa de 20 kilos dura alrededor de un mes en mascotas medianas.

Otro punto que hay que destacar es la salud de nuestro cachorro o gatito, ya que las vacunas y las visitas al veterinario suponen gran parte del gasto.

Inicialmente las mascotas requieren vacunas como la séxtuple para perros y cuádruple para gatos, que oscilan entre 300 y 500 pesos, posteriormente necesitan vacunas antiparasitarias y antirrábicas por lo menos cada año, estas oscilan entre 150 y 300 pesos.

Una visita al veterinario para un chequeo general cuesta aproximadamente entre 150 y 500 pesos, y a esto hay que sumarle que, si nuestra mascota se enferma, debemos comprar los medicamentos necesarios.

Debido a la sobrepoblación de perros y gatos, autoridades y organizaciones animalistas recomiendan esterilizar a nuestras mascotas, este procedimiento oscila entre los 1.200 y 3.500 pesos, aunque esto dependerá del peso y sexo de la mascota.

propietario responsable

El gobierno realiza campañas gratuitas de vacunación y esterilización, incluso la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM puso a disposición servicios de esterilización con costos de recuperación desde 650 a 1,200 pesos.

Sumado a esto, debes considerar que tu mascota necesita acicalamiento, muchas personas optan por bañar y cepillar a su mascota ellos mismos, por lo que solo gastan entre 200 y 300 pesos al año, sin embargo, hay quienes prefieren llevar a sus mascotas a estética. perros, por lo que el servicio varía de 100 a 800 pesos por servicio.

Por otro lado, los animales necesitan distracciones, por lo que tendrás que comprar algunos juguetes cuyo costo fluctúa entre 100 y 500 pesos.

Estos son solo algunos de los gastos que representa tener una mascota en casa, sin contar imprevistos, como cuando nos vamos de vacaciones y debemos dejar a nuestro perro o gato con un cuidador que cobra de 200 a 800 pesos diarios, o cuando se enferman y requieren procedimientos médicos.

De acuerdo con todo lo anterior, una persona podría gastar entre 15.000 y 25.000 pesos al año para mantener una mascota con sus necesidades básicas; esto varía, ya que muchos gastan un poco más para darle lo mejor a sus mascotas, ya que son un miembro más de la familia.