La provincia argentina de Neuquén otorgó a la petrolera estadounidense Chevron una nueva concesión para la explotación no convencional de hidrocarburos en la formación Vaca Muerta, con una inversión en etapa piloto de 78,7 millones de dólares, informó el gobierno local en un comunicado.
La empresa obtuvo la concesión como operadora y propietaria del bloque El Trapial Este, de 282,8 kilómetros cuadrados, productor de gas condensado, petróleo liviano y petróleo negro.
«Estamos muy emocionados de comenzar esta nueva etapa en nuestro campo histórico y esperamos continuar fortaleciendo nuestro compromiso con la comunidad y nuestra presencia en el país», dijo Eric Dunning, director general de Chevron en América Latina, según el declaración.
En la etapa piloto de tres años, la empresa prevé invertir 65,7 millones de dólares para perforar, completar y poner en marcha cinco pozos horizontales de entre 2.500 y 3.000 metros y de 38 a 46 etapas de fractura cada uno. Además, realizará una inversión de 13 millones de dólares en infraestructura.
“Estamos conectando a Neuquén con el mundo. Esto implica un nuevo desarrollo en la zona norte de Vaca Muerta, generando nuevos empleos”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez.
Vaca Muerta, con una superficie de unos 30.000 kilómetros cuadrados, es la cuarta mayor reserva de petróleo no convencional del mundo y la segunda mayor reserva de gas. Su desarrollo es clave para que Argentina revierta su importante déficit energético en un momento en que necesita preservar las escasas reservas internacionales del banco central.
A principios de mes Sacde, la constructora de Marcelo Mindlin, dijo que ampliaría el gasoducto Vaca Muerta Norte.