El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo subía un 2,28% en el mercado de futuros de Londres a las 7:30 GMT, hasta los 118,26 dólares, afectado por las consecuencias de la guerra en Ucrania.
El crudo del Mar del Norte, de referencia en Europa, ya ha comenzado la jornada en el International Exchange Futures con una marcada subida del 3% respecto a la última sesión, cuando se situó en 115,62 dólares.
De esta forma, el petróleo europeo avanza hacia los 120 dólares, nivel en el que no se cotiza desde el 8 de marzo.
La nueva subida del Brent está impulsada, según los expertos, por la posibilidad de que la Unión Europea sancione al sector petrolero ruso por la invasión de Ucrania, lo que aumentaría la presión sobre la oferta mundial de crudo.
El 9 de marzo, Estados Unidos y Reino Unido ya anunciaron un veto a las importaciones de petróleo de Rusia, lo que ya ha provocado un repunte de los precios.
El analista Craig Erlam, de Oanda, consideró que los precios del petróleo están repuntando «ante la perspectiva de que la UE considere un embargo a las importaciones rusas y el hecho de que las instalaciones petroleras de Arabia Saudita son un objetivo».
«Arabia Saudita ha asegurado a los mercados que existen planes de contingencia para garantizar que se respeten todos los contratos, pero si hubiera más ataques, esto podría cambiar. Dificultaría el aumento de la producción y no es que hayan mostrado una gran disposición a hacerlo», dijo.
Por otro lado, según analistas de la firma IG, señalaron que los ataques perpetrados por el grupo hutí yemení durante el fin de semana han provocado una caída temporal de la producción en una refinería de Saudi Aramco.
Esto se suma a las palabras de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) la semana pasada que advertía que el mercado petrolero registraría un déficit de oferta en el segundo trimestre.